Legalización

Política sobre drogas no puede limitarse a la prohibición

Es necesario que México revise su política respecto a las drogas, preguntarnos cuáles podrían desincorporarse o reclasificarse del catálogo de sustancias permitidas, establecido por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE-ONU), cuáles son utilizadas por el sector farmacéutico y ante cuáles debe haber estrategias claras y mantenerlas en el rubro de combate por su ilicitud, afirmó el coordinador del Seminario 4 20, del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Imer Flores Mendoza.

Por ejemplo, se deberían explorar a fondo los usos medicinales, industriales y benéficos de la mariguana con base en investigación científica y poner especial atención en la sustancia que hoy representa un gran reto en materia de salud, seguridad y relación internacional para el país: el fentanilo, puntualizó.

Al referirse al tema en entrevista, el universitario consideró: es urgente repensar continuar con la prohibición absoluta, persecución, criminalización y guerra contra las drogas, pues en buena medida han sido los usuarios y el tejido social los que han sentido su vigor y no así el narcotráfico.

Repensar la prohibición

“Hoy tenemos el reto del fentanilo que está causando estragos en Estados Unidos. Ya hay políticas muy claras de lo que se tiene que hacer y es un tema de cooperación internacional, para que todos los países estemos en la misma sintonía”, comentó.

Esta sustancia es efectiva para el dolor, pues se estima que es 50 veces más potente que la morfina y hasta 100 más que la heroína, por lo que es más peligrosa, tremendamente adictiva y letal. Hasta ahora, señaló el investigador, el principal problema en el país es su trasiego.

Asimismo, destacó que el uso indebido y tráfico es un problema global, que atraviesa a todos los países y por ello es necesaria la cooperación entre las naciones para el intercambio de información, en la implementación de estrategias para tratar de prevenir el uso de sustancias ilegales, entre otras.

Max Vazquez

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

1 día hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

5 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace