México 21 junio._ El Parlamento español dio este martes un primer paso para legalizar el uso medicinal del cannabis, para determinadas enfermedades como el cáncer, con receta médica y de venta solo en farmacias.
El Congreso de los Diputados, la Cámara baja del Parlamento, avaló por primera vez la regulación del cannabis medicinal para ciertas dolencias como las oncológicas, la que afecta al útero (endometriosis), del sistema nervioso (neuropáticas), por esclerosis múltiple, algunas formas de epilepsia, náuseas y vómitos derivados de la quimioterapia.
La futura normativa, que aún debe pasar un trámite parlamentario, abre la posibilidad de ampliar su uso también «a otras indicaciones terapéuticas cuando los estudios aporten indicios consistentes», y a que la flor del cannabis o «preparados de otro tipo que estén disponibles en países de la UE» puedan emplearse en proyectos experimentales.
«La prescripción se ha de realizar exclusivamente por profesionales sanitarios», subraya, pues busca evitar que la autorización para usos terapéuticos «pueda llevar a una mayor disponibilidad y consumo» fuera del contexto sanitario y que «se confunda con una invocación genérica al uso general de cannabis por la población».
Este aval posibilita que en el plazo de seis meses la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios pueda realizar los trabajos necesarios para que estén disponibles en el mercado farmacéutico los extractos o preparados estandarizados del cannabis.
El apoyo a su legalización contó con el respaldo de grupos como el socialista PSOE y el de izquierda Unidas Podemos, que integran el Gobierno de coalición en España. Y el rechazo de otros como el conservador Partido Popular (PP), principal fuerza de oposición, y el ultraderechista Vox.
Tras escuchar durante cinco meses a 23 expertos, también del ámbito internacional, una subcomisión parlamentaria constató que la evidencia científica disponible está limitada a algunos diagnósticos, por lo que consideró necesario proseguir con las investigaciones para poder dilucidar sobre otros más en el futuro.
Fuente: EFE
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…