Legalización

La regulación de la mariguana y su impacto laboral

En 2022, Estados Unidos creó 428,059 puestos de trabajo en las diferentes localidades donde el uso de la mariguana ha sido despenalizado. El mercado de la cannabis es millonario, pero se necesita fuerza laboral que pueda trabajar en dicho sector.

El mal viaje de la mariguana en México ha sido de las autoridades y del crimen organizado. La política prohibicionista propicia una industria clandestina, criminaliza a las personas usuarias y niega el acceso a derechos, pero la falta de regulación también frena la creación de trabajos dignos, coinciden especialistas.

“Ya tenemos un reglamento para su uso medicinal y de una serie de actividades permitidas y normadas. Con ello se crea una industria emergente con potencial de generar empleos”, dice en entrevista Luis David Suárez Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Cannabinoide (Ammcann).

A la espera de una mayor regulación

A la espera de una mayor regulación, varias manos se han alzado para ingresar al negocio de la mariguana, pues el potencial de ganancias es amplio. En las proyecciones del mercado ilícito a dos años, el valor de su venta en México podría llegar a 3.8 billones de dólares, estima el Informe mundial sobre el cannabis: Crecimiento y tendencias hasta 2025.

“La regulación a medias está beneficiando a la industria y no estamos alcanzando lo que históricamente hemos pedido en la lucha por la no criminalización y los derechos de las personas usuarias”, dice Rebeca Soto, cofundadora de la colectiva Feminismo y Flow.

Esa industria, expresa, es “nuevamente de hombres blancos y adinerados. Mientras que las mujeres y las personas campesinas quedamos fuera” del mercado, de su uso y de las oportunidades laborales, agrega la activista.

Max Vazquez

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

17 minutos hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

2 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

4 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace