Secretaría de Salud dio a conocer que bajo un cálculo establecido tiene hasta el 9 de septiembre para cumplir con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se le ordenó emitir las reglas sobre el uso medicinal de la cannabis.
Un juez federal les notificó que el cumplimiento al resolutivo del máximo tribunal del país “encuadra en lo supuestos de caso urgente” durante la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
Recordemos que la Suprema Corte amparó a Carlos, un menor de edad que requiere de cannabis medicinal, para que se le brinde tratamiento médico y se ordenó al Gobierno Federal emitir un reglamento claro y explícito para el uso terapéutico de la marihuana en un plazo de 180 días.
Gracias a una propuesta del señor ministro Eduardo Medina Mora, la Segunda Sala resolvió por unanimidad que la Secretaría de Salud está obligada a adoptar las medidas necesarias para garantizar de manera efectiva el derecho a la salud de Carlos.
Resaltaron los ministros que se deben usar todos los medios apropiados y hasta el máximo de los recursos con que disponga, para lograr progresivamente la plena realización de este derecho, sin que se pueda considerar como justificación para incumplir esta obligación la limitación de recursos.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…