Legalización

En EU el principal demócrata de la Cámara de Representantes anuncia los detalles de la votación sobre la legalización federal de la marihuana

 

La votación del Congreso sobre un proyecto de ley para legalizar la marihuana a nivel federal se llevará a cabo en aproximadamente tres semanas, informó el lunes a los miembros el segundo demócrata de mayor rango en la cámara.

El líder de la mayoría, Steny Hoyer (D-MD), dijo en una carta de «Estimados colegas» que el próximo mes estará repleto de varios objetivos legislativos, incluida una votación sobre la Ley de Oportunidad, Reinversión y Eliminación de Marihuana (MORE), que llegará a el piso durante la semana del 21 de septiembre.

«Me complace llevar la Ley MORE a la Cámara de Representantes el próximo mes para despenalizar la marihuana a nivel federal», dijo Hoyer a Marijuana Moment. «Esta legislación es un paso importante para corregir el impacto desproporcionado que nuestro sistema de justicia penal ha tenido en las comunidades de color».

La carta establece que el proyecto de ley «ayudará a restaurar la justicia para millones al despenalizar la marihuana y eliminar los registros de condenas federales no violentas por cannabis».

Marijuana Moment informó por primera vez en julio sobre planes inminentes para votar sobre la legislación. Eso fue confirmado por Majority Whip James Clyburn (D-SC) la semana pasada.

La Ley MORE, presentada por el presidente del Comité Judicial Jerrold Nadler (D-NY) el año pasado, aprobó su panel y fue remitida a varios otros comités. No está claro si esos comités renunciarán a la jurisdicción o marcarán el proyecto de ley para que obtenga el voto de la cámara en pleno.

El proyecto de ley desprogramaría el cannabis a nivel federal, eliminaría los registros de las personas con condenas anteriores por marihuana e impondría un impuesto federal del cinco por ciento sobre las ventas, cuyos ingresos se reinvertirían en las comunidades más afectadas por la guerra contra las drogas.

También crearía una vía para volver a condenar a los encarcelados por delitos de marihuana, así como protegería a los inmigrantes de que se les niegue la ciudadanía por el cannabis y evitará que las agencias federales nieguen los beneficios públicos o las autorizaciones de seguridad debido a su uso.

En una carta dirigida a los líderes de la Cámara a principios de este mes, una coalición de las principales organizaciones de derechos civiles y de políticas de drogas, incluida la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, NAACP, Human Rights Watch, Drug Policy Alliance (DPA), pidió una votación en el piso sobre la Ley MORE a finales de septiembre.

Si la Cámara aprueba el proyecto de ley, todavía habrá una pregunta abierta sobre si el Senado controlado por los republicanos seguiría su ejemplo. El líder de la mayoría Mitch McConnell (R-KY) es un firme defensor del cáñamo, pero ha mantenido una firme oposición a una reforma más amplia de la marihuana. Dicho esto, celebró reuniones a puerta cerrada con representantes de la industria el año pasado.

Sin embargo, es posible que la acción de la Cámara pueda impulsar al Senado a adoptar una parte más retrasada de la legislación de reforma del cannabis, como la Ley de Fortalecimiento de la Décima Enmienda a través de la Enmienda de los Estados (ESTADOS). Ese proyecto de ley, patrocinado por los senadores Cory Gardner (R-CO) y Elizabeth Warren (D-MA), simplemente permitiría a los estados establecer sus propias políticas de marihuana sin temor a la intervención federal.

Gardner podría usar esa victoria legislativa ya que está detrás del ex gobernador de Colorado John Hickenlooper (D) en su carrera por la reelección. Es más, el presidente Trump ha expresado su apoyo a la propuesta.

La votación sobre la Ley MORE no será la primera vez que la Cámara ha abordado la reforma del cannabis en el piso de este Congreso.

La cámara aprobó un paquete de ayuda para el coronavirus en mayo que incluye disposiciones para proteger a los bancos que prestan servicios a las empresas estatales de marihuana legales de ser penalizados por los reguladores federales. También aprobó el año pasado la Ley Bancaria Independiente de Aplicación Justa y Segura (SAFE).

Los defensores se sintieron decepcionados después de que los legisladores se negaran a incluir la legalización de la marihuana como parte de un reciente proyecto de ley de reforma policial que aprobó la Cámara. Varios legisladores argumentaron que era un vehículo apropiado para el cambio de política, ya que poner fin a la criminalización del cannabis minimizaría las interacciones policiales.

Un senador demócrata dijo recientemente que la legalización sería una prioridad para 2021 si el candidato presidencial demócrata Joe Biden y su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris (D-CA) son elegidos.

Dicho esto, la legalización definitivamente no es una prioridad de Biden, ya que el exvicepresidente ha mantenido una oposición a la reforma amplia a pesar del apoyo de la supermayoría entre los demócratas. Ha marcado la línea en la despenalización de la posesión de cannabis, la legalización de la marihuana medicinal, la eliminación de antecedentes penales y la modesta reprogramación.

Harris, mientras tanto, es el patrocinador principal del Senado de la Ley MORE.

El comité de la plataforma del Comité Nacional Demócrata rechazó recientemente una enmienda que habría agregado la legalización como un tablón del partido 2020. Algunos defensores sospechan que se debe a que el partido no quiso adoptar una política que no estuviera en contra de la agenda de su candidato presidencial.

Redacción

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

18 horas hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

5 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace