Legalización

El consumo de marihuana en Durango y Coahuila aumentó

México 10 agosto._ En el segundo semestre de 2021, la población atendida en los Centros de Integración Juvenil (CIJ) de Coahuila y Durango reportó tasas de uso de Cannabis, alguna vez en la vida, superiores a la medida nacional.

Esto según los datos que se obtuvieron del formato de «Entrevista Inicial» de los expedientes clínicos abiertos a cada usuario de drogas que ingresaron por primera vez a tratamiento a los CIJ.

La media nacional se posicionó en 76.2 por ciento y el estado de Durango reportó un 87 por ciento mientras que la entidad de Coahuila un 84.8 por ciento. Ambos estados se ubicaron entre los cinco estados con mayor consumo.

El primer lugar lo ocupó Campeche con un 89.3 por ciento, seguido de Baja California Sur con un 88.1 por ciento. Le siguió Durango y después Tamaulipas con un 85 por ciento. El quinto lugar fue Coahuila.

De acuerdo el Sistema de Información Epidemiológica, el registro de la información lo realiza el personal del equipo médico técnico designado para ello en cada una de las unidades de atención y se agrupa de acuerdo al lugar donde se encuentra ubicada cada unidad de atención. En la región Lagunera, hay Centros de Integración Juvenil en los municipios de Torreón y Lerdo.

Marihuana, legal

En el informe de los Estados donde el consumo de cannabis, inhalables, cocaína, crack, metanfetaminas, éxtasis, heroína y alucinógenos se ubica por arriba de la media nacional en Centros de Integración Juvenil, el estado de Coahuila también figuró en otro rubro.

En la agrupación de sustancias, se informa que en la Cannabis, entran la marihuana «estándar»; marihuana modificada, con alto nivel de THC; Hachís – Resina; Hachís – aceite o miel mientras que en los inhalables, están los solventes y removedores, pegamentos, esmaltes y pinturas, gasolinas y combustibles.

La marihuana es la primera sustancia de consumo ilegal en La Laguna y en todo el país y, según el CIJ, es una droga que produce dependencia rápidamente y los niveles de su principio activo, Delta-9-Tetrahidrocannabinol, son mucho más elevados en la actualidad que en los años 60 o 70.

Redacción

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

11 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

1 día hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

1 día hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

2 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

2 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

2 días hace