La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos, (EU) dice que tanto los cannabinoides delta-8 como -9 THC-O, que han ido creciendo en popularidad en los últimos años, deben considerarse sustancias controladas ilegales.
La posición de la DEA sobre el estado legal de delta-8 y -9 THC-O se produjo luego de una investigación realizada por el abogado Rod Kight.
La DEA envió una respuesta el 13 de febrero, destacando que Delta-8 y -9 THCO no ocurren naturalmente en la planta de cannabis y solo pueden obtenerse sintéticamente. Por lo tanto, no se incluye en la definición de cáñamo.
Ambos cannabinoides sintéticos se consideran sustancias controladas en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas (CSA) debido a sus estructuras químicas y actividades farmacológicas, que son similares al delta-9 tetrahidrocannabinol (o delta-9 THC), el principal compuesto psicoactivo de la marihuana que se encuentra en la planta de cannabis.
La perspectiva de la DEA sobre estos cannabinoides sintéticos se centró en sus estructuras químicas más que en la fuente de su extracción.
En respuesta a la declaración de la DEA, Kight dijo que no estaba sorprendido, ya que esa había sido su posición durante algún tiempo.
“Durante un tiempo me ha preocupado la proliferación del éster de acetato de THC (THCO). Siempre ha sido mi opinión que el THCO es una sustancia controlada por la ley federal. Aunque se puede producir a partir de los cannabinoides del cáñamo, el THCO no se expresa de forma natural. por la planta de cáñamo. Es una creación de laboratorio que no ocurre en la naturaleza, al menos no de la planta de cáñamo”, escribió.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…