El primer ministro de Bahamas, Phillip Davis, presentó este lunes varios proyectos de ley para legalizar el consumo de cannabis con fines médicos, religiosos y de investigación científica y despenalizar la posesión de pequeñas cantidades, pasará de ser una actividad estrictamente ilegal, a una industria regulada.
«Hoy, la espera ha terminado. Estamos actuando en nombre de todas las personas que quieren tener la posibilidad de consumir legalmente cannabis medicinal para ayudarles con sus condiciones médicas», declaró Davis ante el Parlamento, respecto al ‘Plan para el Cambio’ del gobernante Partido Liberal Progresista (PLP).
A través de este plan, las autoridades bahameñas se comprometieron en 2021, ha desarrollar un marco normativo integral para el cultivo, la cosecha y la exportación.
Entre los proyectos de ley que se presentaron este lunes está el de Cannabis (2024), que tiene como objetivo autorizar la producción, investigación, posesión y uso de cannabis con fines médicos y religiosos, establecer controles de calidad, disuadir y reducir el cannabis obtenido ilegalmente.
Así como controlar el acceso al cannabis para proteger la salud pública y promover la conciencia pública sobre los riesgos para la salud asociados con el consumo de esta sustancia.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…