• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

La pandemia aumentó el consumo de cannabis en Europa

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 septiembre 2020
in Estilo de vida, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

 

El Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías (EMCDDA, en sus siglas en inglés) concluye en su último informe que la covid-19 y las restricciones de movilidad impuestas para combatirla han afectado al mercado de la droga en Europa, donde aumentó el consumo de cannabis y benzodiazepinas en detrimento de otras sustancias, como la cocaína, y los traficantes aceleraron su adaptación al mundo digital.

Aunque el documento expone las tendencias de consumo hasta finales de 2019, incluye algunos «estudios rápidos» sobre qué ha cambiado durante los meses de primavera, en los que se impusieron confinamientos en Europa para trabar la expansión del virus.

Y el impacto inicial en los patrones de consumo fue un «menor interés en el consumo de sustancias habituales en contextos sociales (por ejemplo, MDMA, más conocida como éxtasis, cocaína), pero un aparente mayor consumo de otras sustancias en ciertos grupos (por ejemplo, cannabis, nuevas benzodiazepinas)».

También subió el consumo de drogas lícitas, como el alcohol, ha expuesto en rueda de prensa el director del Observatorio, Alexis Goosdeel, quien ha remarcado la necesidad de estudiar la situación en los próximos meses para saber si se trata de cambios permanentes.

En cualquier caso, cree que la pandemia «ha contribuido a exaltar la transformación del mercado de drogas», que ante las restricciones de movilidad y la consiguiente imposibilidad de vender en la calle se ha lanzado de forma definitiva a su transformación digital.

Especialmente a través de la llamada «darknet», la parte oscura de internet, donde se han impulsado «las plataformas de las redes sociales, así como servicios de paquetería y entrega a domicilio».

Pero el negocio minorista no es el único que se ha renovado, también el mayorista, es decir, los grandes envíos de droga de los grupos de crimen organizado, que han demostrado ser «sumamente resilientes», en palabras de Goosdeel.

Hubo menos tráfico por transporte aéreo de pasajeros, otra actividad fuertemente afectada por la Covid, pero a cambio se ha mantenido el tráfico por vía marítima «en los niveles previos a la pandemia», apunta el Observatorio.

 

 

Tags: cannabisconsumoeuropamarihuana
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Regulación de cannabis generaría entre 200 y 600 millones de euros

Siguiente Noticia

Realizan pruebas sobre la efectividad del extracto del cannabis contra el sars-cov-2

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Revelan porcentaje de consumidores que se vuelven adictos a la marihuana
Noticias

Consumo de cannabis cae 40% entre adolescentes españoles

22 julio 2025
Siguiente Noticia

Realizan pruebas sobre la efectividad del extracto del cannabis contra el sars-cov-2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.