Noticias

Inteligencia Artificial llega a industria del cannabis medicinal: Luis Doporto Alejandre

Cannabis medicinal

México, 13 mayo.- «Agricultura de precisión», es la virtud que la Inteligencia Artificial ha mostrado para contribuir al desarrollo de la industria del cannabis medicinal, prevé el experto Luis Doporto Alejandre.

Mientras en España ya existen alianzas comerciales entre empresas desarrolladoras de IA y grandes del cannabis medicinal, en otras partes del mundo comienzan a verse los atributos de esta tecnología.

Al respecto, Luis Doporto Alejandre señala que es creciente la necesidad de las empresas por establecer bases para integrar en sus cadenas de producción tecnología altamente intuitiva que permita procesos más eficientes.

 Y es así como el Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA) ganan adeptos, entre la industria del cannabis medicinal. 

Sin embargo, es la IA la que ha mostrado atributos aplicables en las primeras fases de la cadena de producción, como es la siembra o producción de cannabis medicinal.

Luis Doporto Alejandre explica que la IA ya se encuentra inmersa en casi todas las industrias, debido a que su utilidad simplifica y agiliza procesos.

Y en términos agrícolas, tiene la capacidad de impulsar la producción, mejorar la eficiencia y dotar a los procesos de cualidades amigables con el medio ambiente. 

 Asimismo, ha mostrado potencial para disminuir la incidencia de problemas en las cadenas de suministro; ya que, a decir de Luis Doporto Alejandre, todo parte de los cultivos.

«La IA está mostrando potencial para obtener productos de alta calidad, con las cualidades necesarias para hacerlo eficiente para uso medicinal, mejorando al mismo tiempo también los costos», señala.

Tecnología y cannabis medicinal, una relación creciente

En cuestión de producción, el empresario mexicano expresa que, la IA apunta a la recopilación de información y datos para generar análisis que permitan mejorar condiciones de temperatura, riego, nutrientes y niveles de exposición a la luz ideales para los cultivos de cannabis. 

«Es a lo que desde hace varios años se conoce como «agricultura de precisión», pero que trasladado hacia la industria del cannabis podría contribuir a su plena consolidación en mercados de todo el mundo», adelanta Doporto Alejandre.

Finalmente, agrega que la IA también facilita el combate de enfermedades en los cultivos, así como indicar los elementos necesarios para producir plantas con efectos específicos; mientras que, en materia medioambiental, garantiza la reducción de desechos y la optimización en el uso de recursos y energía. 

  Te puede interesar: Tailandia regalará 1 millón de plantas de cannabis 

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

1 día hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

6 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace