Noticias

Iniciativa para despenalizar la marihuana ya está en la Cámara de Diputados

La Cámara de Diputados recibió el pasado martes el dictamen que su colegisladora, el Senado, aprobó la semana pasada, en el que despenalizó y reguló el consumo lúdico de la marihuana, así como su comercialización, importación y exportación.

En la sesión semipresencial del Pleno, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a comisiones la minuta que expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

El documento fue enviado a las comisiones unidas de Justicia, y de Salud, para dictamen. Pero también se compartió con las comisiones de Derechos Humanos y de Presupuesto y Cuenta Pública, para que emitan una opinión.

El documento busca regular el uso del cannabis y sus derivados “bajo el enfoque de salud pública, derechos humanos y desarrollo sostenible”.

También tiene como objetivo “prevenir y combatir las consecuencias del consumo problemático del cannabis psicoactivo y contribuir a la reducción de la incidencia delictiva vinculada con el narcotráfico, fomentando la paz, la seguridad y el bienestar individual y de las comunidades”.

Además de regular el autoconsumo, amplía la posesión legal de cinco a 28 gramos. La posesión de 28 a 200 gramos será castigada con multas económicas y por encima de esta cantidad involucra tiempo en prisión. Asimismo, permite tener hasta ocho plantas para consumo personal en el domicilio de la persona.

Pero el documento no sólo regula el consumo “adulto”, como le llamaron los legisladores al consumo lúdico y recreativo, sino que también plantea la creación del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis, un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud.

Asimismo, busca regular el almacenamiento, aprovechamiento, comercialización, cosecha, cultivo, distribución, empaquetado, etiquetado y su importación y exportación, además de la siembra, la transformación, el suministro, la venta y la adquisición del cannabis psicoactivo.

El nuevo Instituto, cuyo titular será nombrado y removido por el secretario de Salud, no sólo será el encargado de este tema, sino también de definir y otorgar los permisos para comercializar e incluso exportar e importar marihuana, tomando en cuenta a los campesinos mexicanos y a todo el sector.

¿QUÉ SIGUE?

Con el visto bueno del Senado, la iniciativa deberá ser aprobada también en la Cámara de Diputados para que surtan sus efectos. Primero, deberá pasar por las comisiones mencionadas, que lo revisarán en los próximos días y semanas. Una vez en el Pleno, deberá contar con mayorías simples para ser avalada.

Si la Cámara de Diputados consigue su aprobación en lo general y en lo particular en el Pleno, deberá volver al Senado si es que se le realizaron cambios, para que se revisen esas modificaciones y se voten en la Cámara Alta (también ahí se necesitarían mayorías simples). Sin embargo, se esperan debates y discusiones acaloradas, por la importancia y lo polémico del tema.

Si el Senado avala esos cambios, pasará a manos del Ejecutivo, a cargo del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien firmará el dictamen aprobado por las dos Cámaras del Congreso. Por último, deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.

Max Vazquez

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

20 horas hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

5 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace