México 12 junio._ Se presentó en el Parlamento de Uruguay un proyecto para que los turistas puedan acceder a la marihuana legal en Uruguay. Es casi una década después de que el país se convirtiera en pionero mundial en despenalizar su consumo recreativo.
«Muchos turistas quieren acceder al cannabis cuando vienen a Uruguay, los que vivimos en un lugar turístico lo sabemos», dijo Eduardo Antonini, autor principal del proyecto. También es diputado por el departamento de Maldonado, al que pertenecen balnearios como Punta del Este.
«Un propietario de una farmacia que vende cannabis en la ciudad de Maldonado nos contaba que llegaban los cruceros y muchos cruceristas se tomaban un taxi ahí mismo en el puerto para llegar a su farmacia a adquirir la famosa marihuana legal», expone.
Aprobada en 2013, la legislación uruguaya implementó tres mecanismos para adquirir marihuana: el autocultivo, los clubes cannábicos y la compra en farmacias, todos bajo regulación estatal y restringidos a quienes residen en el país.
La idea ahora es que los visitantes puedan comprar durante su estadía mediante alguna de esas vías.
El Proyecto de Ley sobre Turismo Cannábico plantea que «los emprendimientos turísticos que se encuentren acreditados (…) podrán asociarse con los clubes de membresía (…) o contar con ellos dentro de sus instalaciones», según el documento.
Negocios como hoteles o «grow shops» podrán ofrecer a turistas una membresía temporal en un club cannábico, o registrarse para adquirir la marihuana en farmacias como exige la ley a los usuarios locales, explica Antonini.
La reforma profundizaría la premisa original de ganar terreno al narcotráfico. «Cada porción que se le quite al mercado negro es importante», sostiene el legislador del izquierdista Frente Amplio.
Fuente: El Economista
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…