Muchos especialistas resaltan el potencial de Latinoamérica como destino del turismo cannábico. Según la plataforma de datos Statista, en América Latina y el Caribe se espera que el valor de mercado del cannabis recreativo legal alcance aproximadamente los 300 millones de dólares en 2024.
La noción de turismo cannábico proviene del modelo de turismo de bienestar, que tiene por particularidad de comercializar con activos naturales y actividades enfocadas a aumentar la sensación de bienestar.
Asimismo, tiene como objetivo mantener, mejorar o poner en marcha un estilo de vida saludable con el turista. En este sentido, la industria del cannabis cuenta con una oportunidad importante en este ámbito, por los efectos positivos de la marihuana en los niveles de ansiedad, inflamación, tensión muscular y estrés.
Según el sitio web openDemocracy, Brasil, Colombia y México se encuentran entre los principales mercados del cannabis en Latinoamérica, principalmente en el rubro medicinal.
Aunque aún no existe una legislación promulgada para el uso recreativo de la marihuana, México destaca por su potencial para el turismo cannábico, según el congreso anual CannabiSalud.
Los beneficios de la legalización del uso lúdico, en esta área, incluyen desde derrama económica para el sector hotelero de los lugares donde se permite su consumo, hasta la visita a lugares que ofrecen productos derivados.
Según compartieron los expertos de CannabiSalud a NotiPress, los países con mayor crecimiento de turismo cannábico, como Canadá, Tailandia y Uruguay, tienen como denominador común una legislación sólida sobre el uso médico, recreativo e industrial.
Otros lugares conocidos por ser destinos amigables para el consumo de cannabis son Ámsterdam, en Países Bajos, Alaska, California, Oregón y Washington, en Estados Unidos, y Barcelona, en España.
También Negril, en Jamaica, y Christiania, en Dinamarca, enumera una publicación de la granja cannábica Emerald Farm Tours.
Fuente: www.mypress.mx
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…