La entrada de Constellation Brands (que produce cerveza Corona) en el incipiente mercado de la «canna-beer», con su reciente inversión de 4.000 millones de dólares en una planta canadiense de producción de cannabis, indica un cambio tremendo en el mundo de la cerveza, la industria y la producción.
Dado que el cannabis no es legal a nivel federal en los Estados Unidos y, por lo tanto, es ilegal distribuirlo a través de las fronteras estatales, los primeros innovadores que comenzaron a incursionar con las infusiones de marihuana estaban en el espacio de la elaboración artesanal.
Y, por ahora, seguirá siendo el mismo. Constellation no planea vender su producto de cerveza de canna en los EE. UU. Hasta que sea legal a nivel federal.
Mientras tanto, el cannabis recreativo ahora es legal en Alaska, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Nevada, Oregón, Washington y el Distrito de Columbia, por lo que los cerveceros de esos estados siguen adelante con sus propias ofertas.
Para aquellos en el sector de fabricación de bebidas que estén interesados en entrar en la “fiebre verde”, existen consideraciones legales y técnicas para introducir un ingrediente exótico y legalmente precario.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…