Solo las organizaciones formadas únicamente por las personas inscritas en el ‘Registro de pacientes usuarios del cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico’ podrán cultivar en forma asociativa esta planta y procesarla en forma artesanal para exclusivo beneficio de sus miembros calificados.
Así lo establece la Ley Nº 31312, la cual precisa que las asociaciones se constituirán por dos o más pacientes o representantes legales inscritos en el mencionado registro, resalta el estudio Benites, Vargas & Ugaz que analiza los alcances de la norma.
Por ejemplo, refiere, incorpora los artículos 3-A y 8-A a la Ley N° 30681, Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, vinculados a la definición y a la licencia para la producción artesanal con cultivo asociativo, respectivamente.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…