Noticias

Crean programa piloto de acceso legal al cannabis

Un programa piloto de acceso legal al cannabis, fue conducida por la Universidad de Basilea, los Servicios Psiquiátricos de Argovia y las Clínicas Psiquiátricas Universitarias de Basilea. Su objetivo fue evaluar empíricamente los efectos del acceso legal al cannabis frente al mercado ilegal.

Desde enero de 2023, la ciudad suiza de Basilea implementa un ensayo pionero en Europa: el estudio Weed Care.

Durante seis meses, 374 adultos fueron divididos en dos grupos: uno accedió a cannabis regulado en farmacias con posibilidad de asesoramiento psicológico, mientras que el otro grupo continuó adquiriéndolo de forma ilegal. Los resultados, publicados en la revista científica Addiction, muestran que el grupo con acceso legal presentó una reducción significativa en los indicadores de consumo problemático, sin que se detectaran diferencias relevantes en cuanto a depresión, ansiedad o síntomas psicóticos entre ambos grupos.

Sustancias

La medición principal se realizó identificando patrones de uso problemático de cannabis. Si bien la reducción general fue modesta, el subgrupo de personas que también usaban otras sustancias mostró una mejoría clínicamente relevante, lo que sugiere que el enfoque regulado puede ser particularmente beneficioso para personas en situaciones de mayor vulnerabilidad.

El estudio no registró un aumento en el consumo total de cannabis ni en la aparición de efectos adversos graves atribuibles al producto regulado. Además, el modelo suizo incluyó medidas de reducción de daños como productos con límites de THC, precios escalonados según potencia, información preventiva en el etiquetado y atención profesional disponible en farmacias.

El profesor Marc Walter, uno de los coordinadores del estudio, señaló que estos resultados respaldan la regulación legal del cannabis con fines recreativos desde una perspectiva de salud pública. «El acceso legal alivia la carga de los consumidores», declaró al medio suizo Watson. Por su parte, la Dra. Lavinia Baltes-Flückiger, autora principal del estudio, destacó que estos hallazgos pueden orientar futuros debates regulatorios más allá de las fronteras suizas.

Max Vazquez

Entradas recientes

Algunas mujeres recurren a la marihuana durante el embarazo

Algunas mujeres recurren a la marihuana durante el embarazo para ayudar a lidiar con problemas…

7 horas hace

Cannabis previene cáncer de colon en ratones

El cannabis para el tratamiento del cáncer ha sido uno de los objetos de estudio más populares durante los últimos…

8 horas hace

Imperio de marihuana de Mike Tyson genera 500,000 dólares por mes

Una vez conocido como “El hombre más malo del planeta”, Myke Tyson ahora está en…

9 horas hace

Aumentan solicitudes de reembolsos por medicamentos recetados

Un estudio publicado en Health Economics revela que la legalización del cannabis recreativo en EE…

9 horas hace

Desmantelan presunta red de marihuana de La Familia Michoacana

El desmantelamiento de una red dedicada al cultivo y distribución de marihuana de diseño en…

1 día hace

Alerta sobre gomitas de cannabis para deportistas

Una nueva alerta sanitaria fue difundida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y…

1 día hace