Un grupo científico de la Universidad de Chile creó una formulación de cannabidiol (CBD) que mostró efectos prometedores en pruebas de laboratorio con células de cáncer mamario canino.
Aunque aún es una etapa inicial, este avance podría abrir nuevas posibilidades para tratar esta enfermedad en animales.
El cáncer mamario es común en perras que no han sido esterilizadas y se comporta de forma similar al cáncer de mama en humanos. Se estima que una de cada cuatro a siete perras sin esterilizar desarrollará tumores en las mamas y de esos casos, más de la mitad serán malignos.
Por eso, muchos equipos de investigación están buscando tratamientos menos tóxicos y más específicos que la quimioterapia tradicional.
Para lograr aplicar el CBD de forma efectiva, sin recurrir a solventes agresivos como el alcohol, los investigadores desarrollaron una nanoemulsión (CBD-Nem) que es una mezcla muy fina de gotas de aceite suspendidas en agua. Esta tecnología permitió encapsular el CBD y facilitar su uso en condiciones más seguras.
Además, lograron que la mezcla se mantuviera estable durante varios meses y que liberara el compuesto de forma lenta y sostenida, algo clave para mantener sus efectos por más tiempo.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron…
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…