Ciudad de México 27 de agosto._ Concentrados de marihuana ganan mercado.
Los productos de marihuana de alto poder, que antes estaban dirigidos a ciertos nichos, se están estableciendo en los mercados de drogas de la región.
Estos productos, conocidos como “concentrados”, utilizan técnicas de separación mecánica o química para obtener formas mucho más potentes de marihuana mediante la extracción de altos niveles del principal ingrediente psicoactivo de la droga: el tetrahidrocannabinol (THC).
La marihuana barata y de baja calidad que se cultiva abundantemente en México y Paraguay suele contener entre 2 y 10 por ciento de THC.
Estas formas concentradas de marihuana contienen entre 20 y 30 por ciento en el caso del “hachís” o resina de marihuana.
Y del 60 al 90 por ciento en el caso de extractos muy procesados como el “aceite de THC” o el “wax” (“cera”).
Los resultados son diversos, pero se combinan para formar una economía criminal que se desarrolla rápidamente.
Desde el aceite de THC, supuestamente producido por los carteles en el desierto mexicano, hasta la ruta internacional del tráfico de hachís a través del principal aeropuerto de Paraguay, estos productos se están volviendo cada vez más atractivos para el crimen organizado latinoamericano.
Su bajo peso y alto valor hacen que sea más fácil obtener mayores ganancias de esta droga, cuya producción es la más barata del continente.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…