México 16 diciembre.- El cannabis será una de las fuentes de ingreso más importantes para Colombia, aseguró el ministro del Interior, Alfonso Prada.
El gobierno nacional sigue dando muestras de lo que sería el tratamiento para su nueva política contra las drogas.
Es un tema de atención internacional, que ha generado visitas de altos funcionarios de los Estados Unidos. Entre los que más sonaron la reunión, en Bogotá, con el director de la Agencia Central de Inteligencia, CIA, por sus siglas en inglés, entre otras.
Hasta el momento, lo que más ha avanzado es la legalización del cannabis, que fue aprobado en tercer debate por el Congreso, y que sería muy bien visto por el Estado. Principalmente por el potencial económico que podría tener.
Claramente no es una iniciativa nueva, y mucho menos es propia del gobierno o los movimientos oficialistas, no obstante, estos se han vuelto promotores dentro de la legislatura.
Y con el paso logrado el día de ayer, se aprobó en tercer debate, tanto en la Comisión Primera del Senado, como en la Cámara de Representantes, la regulación y legalización de esta sustancia, para uso adulto.
Fue un día con una agenda muy ocupada, pues entre otras discusiones, como dato adicional, se aplazó el debate de moción de censura en contra de la ministra de minas y energía, Irene Vélez Torres, convocado por las bancadas de Cambio Radical y el Centro Democrático.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…