México 12 enero._ Dos cannabinoides de los cientos que componen la química de la planta de cannabis podrían funcionar como barrera del Covid-19 en células humanas. Es lo que señala un estudio publicado en la revista Journal of Natural Products por científicos de la Universidad del Estado de Oregon.
El informe “Los cannabinoides bloquean la entrada celular del SARS-CoV-2 y las variantes emergentes”, comandado por Richard van Breemen, investigador del Centro de Innovación Global de Cáñamo de la Universidad del Estado de Oregon (OSU), fue publicado el último martes.
Describe el hallazgo sobre dos moléculas particulares: la sorpresa es que una de ellas se encuentra en la variedad conocida como “cáñamo”. Es la que se cultiva para producción industrial no medicinal.
Van Breemen y su equipo descubrieron que el ácido cannabigerólico -conocido como CBGA- y el ácido cannabidiólico -CBDA- pueden unirse a la proteína espiga del SARS-CoV-2, el virus que causa el Covid-19. Al hacerlo, ambos compuestos pueden evitar que el virus ingrese a las células y cause una infección.
En Oregon se entusiasman con una potencial consecuencia de esta investigación: la producción de nuevas formas de prevenir y tratar el coronavirus.
La proteína espiga es una molécula crítica para el proceso de una enfermedad. Su interrupción puede cancelar la infección o la progresión de la dolencia. “Estos ácidos cannabinoides abundan en el cáñamo y en muchos extractos de cáñamo”, dijo van Breemen en un comunicado oficial de la universidad.
Agregó: “No son sustancias controladas como el THC, el ingrediente psicoactivo de la marihuana, y tienen un buen perfil de seguridad en humanos”.
Fuente: Infobae
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…