La Weed Trade Show (WTS) se prepara para su cuarta edición, y se trata de un evento que impulsa en México el crecimiento de la industria de la cannabis y la generación de empleos que conlleva. Esta vez, la máxima feria en el país está programada para llevarse a cabo del 3 al 5 de noviembre próximos en el icónico World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.
En este sentido, vale decir que “la industria de la cannabis en México está experimentando un crecimiento extraordinario y, en este contexto, la WTS se alza como un catalizador clave”, comenta a Forbes México, José Luis Pérez López, director ejecutivo de la WTS.
Datos de analistas económicos sugieren que el mercado legal de la cannabis en México está en constante expansión y se espera que alcance cifras significativas en los próximos años, generando empleo y oportunidades económicas en un momento en que el país busca impulsar su economía y reducir la desigualdad.
“Este evento desempeña un papel fundamental al proporcionar un espacio donde empresas nacionales e internacionales pueden exhibir sus productos y servicios, desde medicinales hasta textiles de cáñamo y tecnología de cultivo avanzada. Además, la WTS fomenta la discusión sobre la regulación y la calidad de los productos, aspectos esenciales para el desarrollo sostenible de la industria”, agrega Pérez López.
Fuente: Forbes
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…