Noticias

Advierten que descartar usos industrial y medicinal de cannabis rezagaría al mercado mexicano

El uso industrial y medicinal de la cannabis está siendo olvidado  por el Senado durante su discusión, lo cual podría provocar que México se quede atrás en el mercado mundial de la sustancia con estos fines, advirtió Raúl Elizalde Garza, co-CEO de HempMeds.

Durante esta semana, los legisladores de la cámara alta discutirán los dictámenes referentes al término de la prohibición del consumo de la cannabis en el país, luego de que así lo pidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con un plazo máximo del 15 de diciembre.

Elizalde Garza enfatizó que no hay una buena regulación respecto al uso medicinal e industrial de la cannabis, además que el poder Legislativo no ha dejado claro la diferencia entre la mariguana y el cáñamo, cepa de la planta que se usa para realizar diversos productos.
“Se está discutiendo el uso recreativo pero los usos industriales no se están atendiendo de una manera eficiente. El uso industrial del cáñamo se está haciendo a un lado, lo cual va a ser una problemática cuando se quiera que las empresas quieran empezar a trabajar con él”, agregó.

Lo anterior, luego de que las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos Segunda en el Senado acordaron reitrar un primer dictamen y agregar uno último, con lo cual se descarta el uso medicinal.

Aceptó que la aprobación de una nueva legislación en favor de la planta, aun cuando sólo se contempla el uso lúdico, es un avance en la materia; por lo que después se deberían discutir reservas respecto a otros usos de la droga.

El activista indicó que la cámara alta ha tenido bastante tiempo para discutir el tema, desde la pasada legislatura, por lo que le preocupa que salga una aprobación “al vapor” que no esté bien analizada.

Añadió que la regulación de la mariguana en México podría tener beneficios económicos, como regular el mercado negro y quitarle el negocio al crimen organizado, sin embargo el mayor beneficio sería en el tema industrial, puesto que se podría fomentar la inversión en el país a través del cáñamo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

17 horas hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

5 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace