Noticias

88 millones de adultos, mercado potencial de consumidores de cannabis en México

México es el hogar de los cárteles de la droga más poderosos del mundo, que han aterrorizado al país durante años. Pero el país está preparado para intentar algo diferente para combatir las pandillas legalizando al menos uno de sus productos: la marihuana.

México se convertirá en el mercado legal de cannabis más grande del mundo, ya que su Congreso concluye la legislación en las próximas semanas para legalizar la marihuana en toda la cadena de suministro, desde la agricultura hasta la distribución y el consumo.

El Senado de México aprobó un proyecto de ley a fines de noviembre que legaliza la marihuana recreativa.

Los legisladores de la cámara baja dicen que aprobarán un proyecto de ley para febrero, aunque quieren aumentar la cantidad de marihuana que los consumidores pueden poseer en público más allá del límite del proyecto de ley del Senado de 28 gramos, o alrededor de una onza.

Actualmente en México, uno puede poseer hasta cinco gramos de marihuana sin ser arrestado. El uso de marihuana con fines medicinales es legal desde 2017.

“Estamos comprometidos con la regulación del cannabis. Es un derecho de los mexicanos ”, dijo Ignacio Mier, líder de la mayoría en la cámara baja de México y miembro del partido Morena del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una entrevista.

La corte suprema de México dictaminó en 2018 que la prohibición de la marihuana era inconstitucional.

El tribunal actuó después de que varios defensores de la legalización presentaran casos judiciales. Un grupo incluso se apoderó de un pequeño parque frente al Senado de México y plantó alrededor de 800 plantas de cannabis para presionar a los legisladores.

Los cambios legales convertirán a México en el tercer país del mundo en legalizar el cannabis a nivel nacional para uso recreativo después de Uruguay y Canadá , y el más grande con un mercado consumidor potencial de 88 millones de adultos.

La legalización de México aumentará a más del doble la cantidad de personas en todo el mundo que tienen acceso a la marihuana legal, lo que generará un impulso para los esfuerzos de legalización en todo el mundo, dijo Maritza Pérez, directora de la Oficina de Asuntos Nacionales de Drug Policy Alliance, un grupo de defensa con sede en Estados Unidos. para legalización.

Debido a que Canadá y México ahora tendrán cannabis legal, también es probable que se presione a Estados Unidos para que haga lo mismo, dijo.

Quince estados de EE. UU. Han legalizado la marihuana recreativa , incluidos California e Illinois. Oregon se convirtió recientemente en el primer estado en despenalizar pequeñas cantidades de drogas duras, incluso heroína y cocaína.

El Senado de México aprobó un proyecto de ley a fines de noviembre que legaliza la marihuana recreativa.

Los legisladores de la cámara baja dicen que aprobarán un proyecto de ley para febrero, aunque quieren aumentar la cantidad de marihuana que los consumidores pueden poseer en público más allá del límite del proyecto de ley del Senado de 28 gramos, o alrededor de una onza.

Actualmente en México, uno puede poseer hasta cinco gramos de marihuana sin ser arrestado.

El uso de marihuana con fines medicinales es legal desde 2017. “Estamos comprometidos con la regulación del cannabis. Es un derecho de los mexicanos ”, dijo Ignacio Mier, líder de la mayoría en la cámara baja de México y miembro del partido Morena del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una entrevista.

La corte suprema de México dictaminó en 2018 que la prohibición de la marihuana era inconstitucional. El tribunal actuó después de que varios defensores de la legalización presentaran casos judiciales. Un grupo incluso se apoderó de un pequeño parque frente al Senado de México y plantó alrededor de 800 plantas de cannabis para presionar a los legisladores. Los activistas cosechan regularmente las plantas y fuman los cogollos.

Mier dijo que los legisladores y senadores trabajarán juntos en enero para acordar un proyecto de ley común que se someterá a votación en ambas cámaras.

Los cambios legales convertirán a México en el tercer país del mundo en legalizar el cannabis a nivel nacional para uso recreativo después de Uruguay y Canadá , y el más grande con un mercado consumidor potencial de 88 millones de adultos.

Redacción

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

1 día hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

6 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace