Un descubrimiento reciente podría transformar la producción de cannabidiol (CBD), un compuesto ampliamente utilizado en tratamientos médicos. Investigadores identificaron la presencia de este componente en una planta conocida como Trema micrantha blume, un arbusto que crece de manera abundante en Brasil y que, hasta ahora, era considerado una maleza.
Según la agencia de noticias AFP, este hallazgo abre nuevas posibilidades para obtener CBD sin recurrir al cannabis, una planta que enfrenta restricciones legales en numerosos países, incluido Brasil.
De acuerdo con el biólogo molecular Rodrigo Moura Neto, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, el análisis químico de esta planta reveló que contiene CBD, pero no tetrahidrocannabinol (THC), el compuesto psicoactivo del cannabis que genera efectos de euforia en los usuarios.
Esta diferencia es crucial, ya que podría facilitar el acceso al CBD sin los obstáculos legales y regulatorios asociados al cannabis. “Es una alternativa legal al uso del cannabis”, afirmó Moura Neto, quien destacó que la Trema micrantha blume crece de manera natural en todo el territorio brasileño, lo que la convierte en una fuente potencialmente más económica y accesible de este compuesto.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…