Después de 5.000 años proporcionando desde alivio medicinal a cuerdas y velas para navegar, Volkswagen pretende introducirlo en el automóvil, como material bio, sostenible, reciclable y económico.
Por alguna razón, los humanos tenemos una especie de impronta que nos atrae hacia los en piel, sean aplicada a sillas de montar, sillones o asientos de automóviles. En Volkswagen han encontrado, junto con la start-up alemana Revoltech, un biomaterial realizado a partir de los desechos del cáñamo que puede imitar el cuero animal, para el revestimiento interior de los vehículos.
En los trabajos de predesarrollo, aseguran que el aspecto de las muestras es bien recibido por los potenciales usuarios.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…