marihuana cannabis porro foto agencia 123
Colombia continúa fortaleciendo su posición como líder en la exportación de cannabis, al sumar recientemente a Macedonia del Norte a su lista de destinos.
Este nuevo mercado se abre gracias a la exportación de 180 plántulas de material vegetal asexual de cannabis sativa desde el municipio de La Ceja, Antioquia.
Las plántulas, certificadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), cumplen con todos los requisitos fitosanitarios exigidos por Macedonia del Norte, lo que resalta el estricto control de calidad bajo el cual se opera.
El presidente Gustavo Petro instó al Congreso a legalizar el cannabis, argumentando que la expansión en la exportación puede mejorar la balanza comercial del país. Actualmente Colombia exporta cannabis a más de doce países, incluyendo miembros de la Unión Europea y naciones de América Latina.
La inclusión de Macedonia del Norte amplía esta red, posicionando aún más a Colombia en el mercado global del cannabis.
El envío de La Ceja fue gestionado desde el Aeropuerto Internacional José María Córdova, siguiendo estrictos estándares tanto locales como internacionales. Este proceso muestra el compromiso de Colombia con la calidad y regulación en la exportación de productos de cannabis, aspecto vital para mantener la confianza y el interés de los mercados internacionales.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…