• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

¿Su negocio de cannabis en ciernes tiene el seguro adecuado?

Ligia Tuon por Ligia Tuon
10 febrero 2020
in Legalización, Mercado, Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Al entrar en 2020, 11 estados más el Distrito de Columbia tienen leyes sobre el uso de cannabis para adultos. Otros 33 estados tienen programas de cannabis medicinal y el cáñamo industrial fue legalizado a nivel federal aprobando la Ley Agrícola de 2018.

Esto significa que hay miles de compañías de cannabis operando en todo el país, empleando a más de 250.000 personas según datos de New Frontier. Y con el rápido crecimiento de la industria y el cambiante panorama legal y regulatorio, se espera que estos números aumenten.

Dadas las inmensas oportunidades que presenta este mercado, tanto los empresarios experimentados como los principiantes se han visto ansiosos por entrar en el espacio. Sin embargo, muchos se están dando cuenta de que hay obstáculos reglamentarios desafiantes inherentes a la industria de la marihuana que no se encuentran en otros campos.

Uno de los obstáculos más singulares es encontrar el seguro adecuado. Las empresas necesitan un seguro para proteger a sus empleados y sus activos. ¿Qué tipo de dueños de negocios deben buscar un seguro especializado, y cómo pueden estar seguros de que han obtenido la cobertura adecuada? Aquí hay algunas respuestas.

¿Quién necesita cobertura para el cannabis?
Cuando alguien menciona el «negocio del cannabis», puede que le venga a la mente un dispensario o una instalación de cultivo. Pero además de las empresas que trabajan directamente con la planta, se calcula que hay entre 13.000 y 18.000 empresas auxiliares de la cannabis que han ampliado sus operaciones o creado entidades comerciales totalmente nuevas para atender a esta industria.

También hay empresas existentes que han estado operando y trabajando con otras industrias (alimentaria y de bebidas, farmacéutica, médica) que ahora están considerando al cannabis como un mercado potencialmente sin explotar.

Entre los ejemplos de empresas auxiliares del cannabis cabe citar:

  • Proveedores de equipo (luces, extractores, laboratorios)
  • Seguridad (vigilancia, sistemas de alarma y acceso, guardias)
  • Transporte (dinero y/o productos)
  • Servicios profesionales (abogados, contadores públicos)

Las empresas nuevas o existentes que entran en el mercado de la cannabis deben asegurarse de que el programa de seguros que tienen en marcha está bien establecido para apoyar sus operaciones.

El cannabis es actualmente una industria para la cual muy pocas compañías de seguros proporcionan cobertura directa. Las aseguradoras tienden a preferir cuando sus clientes trabajan con otras industrias más tradicionales y familiares que también asegurarían. Las empresas deben estar atentas porque algunos planes contienen exclusiones únicas y una redacción de la póliza que elimina la cobertura si la pérdida o reclamación se refiere a cualquier entidad relacionada con el cannabis.

Cómo asegurar su negocio de cannabis

Para la mayoría de las empresas, la obtención de un seguro normalmente implica una simple llamada a su agente de seguros local y pedir un presupuesto rápido para empezar a operar. Sin embargo, si una empresa de cannabis intentara llamar a su agente local y explicarle sus operaciones, las posibilidades de que el agente tenga la experiencia en la materia que se necesita son muy escasas.

Los seguros para quienes trabajan en la industria del cannabis son más complejos que los negocios tradicionales debido a las leyes estatales, que son muy variadas y están en constante evolución. Para los operadores nacionales, existe también la legalidad federal y el estigma que rodea a la marihuana. Dadas estas complejidades, los propietarios de negocios deben asegurarse de que su agente o corredor de seguros esté bien informado y sea competente en la asistencia a los negocios del cannabis.

Al adquirir una cobertura de seguro, sea consciente y haga lo mejor para evitar estos problemas potenciales:

  • Falta de cobertura operativa
  • Límites de insuficiencia de seguro
  • Fuera del cumplimiento de los contratos
  • Fuera del cumplimiento de los contratos de arrendamiento
  • Operaciones no aseguradas
  • La clasificación errónea de su negocio

Si una empresa se encuentra en cualquiera de estas situaciones, se arriesga a perder su cobertura de seguro e incluso su negocio. Este tipo de contratiempos pueden ser perjudiciales para una empresa, especialmente una que está empezando.

Para el 2025, se proyecta que el mercado de la marihuana en los Estados Unidos alcanzará los 30 mil millones de dólares, generando más de 740.000 nuevos empleos en el proceso. A medida que la competencia se hace más dura, sólo los dueños de negocios inteligentes que entiendan cómo proteger sus activos podrán mantenerse a la vanguardia.

Las necesidades de cobertura de seguro para todos los negocios dentro de la industria del cannabis son las mismas. La única variabilidad es qué mercados de seguros pueden ser abordados en función de la operación de la empresa. La contratación de seguros para las compañías de cannabis puede ser un delicado acto de equilibrio. Requiere trabajar con una compañía de seguros/correduría con la experiencia necesaria para guiar a una empresa a lo largo del proceso, evitando al mismo tiempo problemas de cumplimiento o lagunas de cobertura.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

La primera conferencia de negocios de cannabis del noreste del NCIA llega a Boston la próxima semana

Siguiente Noticia

Referéndum sobre el cannabis: Advertencia del autor de un libro contra la marihuana a Nueva Zelanda

Ligia Tuon

Ligia Tuon

Periodista de economía en idioma español y portugués. Me encanta todos los aspectos relacionados con el creciente cambio socio-económico del mundo. Soy amante de los animales y una atleta en mis tiempos libres.

Noticias Relacionadas

18/04/2017 Cannabis medicinal.

El cannabis medicinal inhalado reduce la gravedad de los dolores de cabeza en un 47,3 por ciento y la de la migraña en un 49,6 por ciento, según un pequeño estudio dirigido por Carrie Cuttler, profesora asistente de Psicología de la Universidad del Estado de Washington (Estados Unidos).

ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD
GETTY
Noticias

18.9 % usa cannabis con fines terapéuticos en México

3 agosto 2025
Noticias

Acusado de poseer 10 millones de euros en cannabis queda en libertad

2 agosto 2025
Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Referéndum sobre el cannabis: Advertencia del autor de un libro contra la marihuana a Nueva Zelanda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.