• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

TecSalud realiza estudio con cannabis contra COVID

Max Vazquez por Max Vazquez
25 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 23 diciembre._ TecSalud, en colaboración con la firma canadiense Cardiol Therapeutics, lideran el primer estudio para evaluar la eficacia y seguridad de la molécula semi sintética CBD en pacientes con COVID-19 y enfermedad cardiovascular.

Este estudio, que se encuentra en fase 2b/3, es el primero en su tipo aprobado en México. Utiliza un compuesto CBD de la planta de cannabis con alta bioactividad antiinflamatoria, pero a diferencia del Tetrahidrocannabinol (THC) no tiene efectos psicoactivos.

El objetivo de este estudio es evitar complicaciones cardiovasculares secundarias en pacientes con COVID-19.

¿Qué es el CBD o cannabidiol?

La planta de cannabis tiene más de quinientos compuestos químicos, llamados cannabinoides. Entre esos compuestos químicos se encuentra el CBD, el cual ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias importantes.

El cannabidiol es una sustancia química que no contiene Tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo que se encuentra en la planta del cannabis.

Estudiarán a 30 mexicanos de los 200 participantes del protocolo

Dicho estudio, escrito y desarrollado por médicos del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud, es el eje que estudiará a 200 voluntarios en México, Canadá, EUA y Brasil.

TecSalud, empezará reclutando a:

30 pacientes hombres y/o mujeres
mayores de 18 años
Que estén en estado no crítico
Que tengan antecedente de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular o enfermedad vascular periférica y/o factores de riesgo, por ejemplo, mayores de 65 años, que sean diabéticos e hipertensos.

“Hoy tenemos un compuesto con propiedades antiinflamatorias que pudieran reducir o limitar las complicaciones miocárdicas en pacientes con COVID-19 moderado y cuyo efecto terapéutico, en el futuro, pudiera extenderse a enfermedades cardiovasculares y a otros padecimientos relacionados con la respuesta inflamatoria.

El hecho de realizar este estudio es un gran paso para futuras investigaciones”, mencionó el Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey.

Tags: cannabiscbdtecsalud
ShareTweetPin
Noticia Anterior

En Nuevo México ya cultivan cannabis

Siguiente Noticia

Proponen discutir en Bolivia uso de cannabis medicinal

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Revelan porcentaje de consumidores que se vuelven adictos a la marihuana
Noticias

Consumo de cannabis cae 40% entre adolescentes españoles

22 julio 2025
Siguiente Noticia

Proponen discutir en Bolivia uso de cannabis medicinal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.