Cannabis: ¿tratamiento para la anemia?

La anemia es una enfermedad que hace que los glóbulos rojos adquieran forma de hoz, bloqueando el flujo sanguíneo y privando al cuerpo de oxígeno.

Eso conduce a dolor crónico, fatiga y complicaciones graves como accidente cerebrovascular, enfermedad renal y problemas pulmonares.

La enfermedad de células falciformes es un trastorno genético poco común que afecta a unos 100.000 estadounidenses, predominantemente de ascendencia africana, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU.

La enfermedad hace que los glóbulos rojos adquieran forma de hoz, bloqueando el flujo sanguíneo y privando al cuerpo de oxígeno, lo que conduce a dolor crónico, fatiga y complicaciones graves como accidente cerebrovascular, enfermedad renal y problemas pulmonares.

La Dra. Lanetta Bronté-Hall, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación para la Investigación de la Enfermedad de Células Falciformes, explica que, si bien es tratable, los pacientes a menudo sufren anemia crónica y dolor intenso que requiere la atención de múltiples especialistas.

Tratamientos

El tratamiento tradicional del dolor depende en gran medida de los opioides, pero el progreso en el desarrollo de nuevos tratamientos ha sido lento.

El Dr. Anthony Hall, neurocirujano del sur de Florida y uno de los primeros cinco médicos certificados como médicos calificados en marihuana medicinal en Florida, considera el cannabis medicinal como una alternativa más segura a los opioides, eficaz para reducir la inflamación y el dolor con menos riesgos, como la depresión respiratoria.

Si bien la anemia falciforme no figura oficialmente como una enfermedad que califica para el programa de marihuana medicinal de Florida, puede calificar bajo la cláusula de “enfermedad terminal” del estado, ya que la anemia falciforme no tratada puede ser fatal.

Los cambios en el estilo de vida, incluida la dieta y el manejo del estrés, también son importantes, dice la Dra. Alfreda Blackshear, consultora médica de la Sickle Cell Foundation.

Fuente: www.diariolasamericas.com

Entradas Relacionadas