Un estudio alerta sobre el cannabis que cuadruplica el riesgo de diabetes.
La investigación, liderada por el Dr. Ibrahim Kamel del Boston Medical Center, analizó los registros médicos de 96.795 pacientes de entre 18 y 50 años con distintos diagnósticos vinculados al cannabis —desde uso ocasional hasta dependencia o episodios de intoxicación— y los comparó con un grupo de 4,16 millones de personas sin consumo de sustancias.
Todos fueron seguidos durante cinco años y emparejados según edad, sexo y condiciones de salud preexistentes.
Tras ajustar por colesterol, hipertensión, consumo de alcohol y otras variables de estilo de vida, los investigadores observaron que los nuevos casos de diabetes fueron significativamente más frecuentes entre quienes consumían cannabis: 2,2% contra 0,6% en el grupo control. El análisis estadístico mostró que los usuarios tenían un riesgo casi cuadruplicado frente a quienes no consumían.
Hallazgos
Aunque los autores subrayan que el estudio no demuestra causalidad, apuntan que la relación podría estar influida por resistencia a la insulina y hábitos alimentarios menos saludables. «A medida que el cannabis se vuelve más accesible y aceptado, es fundamental comprender sus riesgos», afirmó el Dr. Kamel, quien destacó la necesidad de incorporar este dato en el monitoreo metabólico y en el asesoramiento sobre consumo de sustancias.
El equipo también advierte que se requiere más investigación sobre los efectos endocrinos a largo plazo y sobre si el riesgo varía entre formas inhaladas o comestibles. Como estudio retrospectivo, enfrenta limitaciones propias del uso de datos del mundo real: reportes incompletos de los pacientes, imprecisiones en el registro del consumo y posible subestimación de la exposición al cannabis.
Aun así, los autores sostienen que los hallazgos ofrecen un alerta temprano para sistemas de salud y autoridades, especialmente en países donde el consumo avanza hacia la plena legalización.
Fuente: eleconomista.com.ar
