• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Preocupa comercialización de alimentos con cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
9 septiembre 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) ha emitido una nueva alerta sanitaria con respecto a los casos de imitación y comercialización fraudulenta de alimentos que, además, contienen ingredientes activos de cannabis.

En su cuenta de Twitter @invimacolombia, la institución ha mencionado que este producto “está siendo comercializado sin autorización sanitaria, imitan a un producto que se comercializado en Colombia, induciendo al engaño y confusión de los consumidores”, de manera que es un alimento fraudulento, “de acuerdo con la normatividad sanitaria vigente, Resolución 2674 de 2013, Artículo 3″.

Estas galletas han sido vendidas al público con un empaque muy similar al de la marca original, pero con la especificación de que contiene marihuana.

Sin embargo, al ser tan similar al empaque de la marca original, el INVIMA ha señalado que el producto puede generar confusión en el público.

Cabe aclarar que este producto reporta ingredientes que hace que sea necesario contar con una licencia especial, estipulada en el artículo 8 de la Resolución 539 de 2022, » por el cual se reglamenta el Decreto 811 de 2021 que sustituye el Titulo 11 de la parte 8 del libro 2 del Decreto 870 de 2016, en relación con las operaciones de comercio exterior de semillas para siembra, grano, componente vegetal, plantas de cannabis, y productos relacionados”.

Alerta

En su alerta, el Invima ha solicitado a la comunidad “abstenerse de adquirir” este alimento, o suspender su consumo, en caso de haberlo comprado y consumido.

Asimismo, solicita a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales “realizar una búsqueda activa del alimento, realizar las actividades de Inspección, Vigilancia y Control de los establecimientos de su competencia en donde potencialmente puedan comercializar el alimento y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar”. También hace una invitación a reportar en redes y medios de comunicación la alerta sanitaria y, en caso de encontrar este alimento, informar a la institución.

 

Tags: alimentoscannabis
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Siguiente Noticia
Argentina aprobó la producción de alimentos hechos con semilla de la planta de cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.