• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Michoacán, donde el Ejército no eliminó cultivos de marihuana

Max Vazquez por Max Vazquez
14 marzo 2024
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Este es el pueblo de Michoacán donde el Ejército no logró eliminar los cultivos de marihuana en el siglo XX

Para principios de la década de 1950, los operativos coordinados por los gobiernos de México y Estados Unidos para contrarrestar la siembra de drogas en el norte del país orilló a quienes desempeñaban esta actividad a buscar oportunidades en otros territorios.

En consecuencia, los cultivadores se asentaron en estados como Jalisco, Nayarit y Michoacán, según informes de la extinta Procuraduría General de la República (PGR) citados por Enrique Guerra Manzo en su libro Territorios violentos en México. El caso de Tierra Caliente, Michoacán.

En las décadas siguientes, la siembra de amapola (adormidera) y marihuana se convirtió en una actividad cada vez más común en la población debido a las ganancias que podían obtener mediante su venta.

Por aquellos años ocurrieron múltiples episodios violentos que involucraron a narcotraficantes y elementos policiales, al mismo tiempo que se recibían denuncias de presuntos vínculos entre criminales y figuras de la política local, como la hermana de Ignacio Espinosa, antes candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Tepalcatepec.

Ante este escenario, las fuerzas de seguridad recibieron la instrucción de erradicar la siembra de drogas en la región.

Según documentos mencionados por el autor del libro, el general Salvador Rangel Medina fue el encargado de encabezar tales operaciones al frete del Batallón 49 de Fuerza Ultra de Infantería, con sede en Apatzingán.

Fuente: Infobae

Tags: ejercitomarihuanamichoacan
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.