• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

México, países más atractivos para inversión en industria del cannabis

Redacción por Redacción
11 julio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 11 julio._  Sin importar las trabas legales y la poca claridad en la regulación existente de la industria del cannabis, el mundo tiene los ojos puestos en México. Y es que los inversionistas, principalmente quienes ya participan en la industria de alguna forma, saben que se pueden generar negocios muy atractivos.

México es reconocido a nivel internacional por la producción masiva de la planta y también por el consumo, comparte Lorena Beltrán, fundadora y CEO de CannabiSalud.

De acuerdo con Arcview y BDS, México es uno de los 5 principales países con mayor gasto en cannabis. Y se estima que para el 2024 se podría legalizar el cannabis para uso adulto, aunque el incremento de las ventas legales podría ser lento.

Para el año 2024, se espera que las ventas de cannabis recreativo sumen 582 millones de dólares, con un gasto de 441 mdd correspondientes al uso medicinal, para un total de mil 020 mdd. Asimismo, Arcview y BDS precisan que la población de México es una atractiva oportunidad de mercado.

Cultivos abiertos, bajos costos de producción y productos de calidad

Lorena Beltrán destaca que uno de los principales atractivos de México es la gran imagen que tiene como productor de la planta.

Una de las grandes ventajas del cultivo de la planta en exteriores, desde el punto de vista de los negocios, es la reducción de los costos de producción. En gran parte de Estados Unidos y Canadá, al no contar con un clima óptimo para la planta, se ha invertido grandes cantidades en bodegas o cuartos donde el ambiente es 100% controlado por el hombre.

“En México hay regiones donde podríamos cultivar tres o cuatro veces al año, ventaja que se añade a que tendríamos producto de calidad. Esto es una oportunidad súper atractiva para los inversionistas: mayor cantidad de cultivos, menores costos de producción y producto de calidad”, explicó Beltrán.

La firma de investigación Statista informó que en el 2020, la superficie sembrada por el sector agrícola en México alcanzó cerca de las 18.1 millones de hectáreas. Mientras que la superficie cosechada fue de aproximadamente las 17.05 millones de hectáreas.

Por su parte, el Gobierno de México ha destacado que Jalisco, Veracruz, Oaxaca, Chihuahua y Sinaloa concentran la mayor producción agrícola y que distribuidos a lo largo del país, muestran la diversidad de suelos y climas.

 

Tags: cannabisindustriainversionmexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Universidad en Canadá abrirá tienda de marihuana

Siguiente Noticia

Usar cannabis en alimentación de pollos, reduciría antibióticos

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Revelan porcentaje de consumidores que se vuelven adictos a la marihuana
Noticias

Consumo de cannabis cae 40% entre adolescentes españoles

22 julio 2025
Siguiente Noticia

Usar cannabis en alimentación de pollos, reduciría antibióticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.