mascotas

LovaPets: la primera línea de productos CBD para mascotas

¿Se le puede dar CBD a una mascota? ¿Reacciona igual que un humano? ¿En qué circunstancias es conveniente usarlo?

Quizás más importante aún es saber cuál dosis administrar, ya que no es lo mismo un gato persa joven con ansiedad que un perro labrador retriever de quince años con problemas en las articulaciones. Te contamos a continuación todo lo que debes saber sobre el CBD para mascotas.

La respuesta corta a la pregunta inicial es ¡claro que sí! Puedes darle CBD a tu mascota. Tanto perros como gatos (como casi cualquier vertebrado) poseen receptores cannabinoides que les permiten beneficiarse de sus propiedades.

El CBD o «Cannabidiol» es una molécula natural extraída del cáñamo. A diferencia del THC, no es psicoactiva ni produce dependencia, ni siquiera tras un uso exhaustivo o prolongado.

Por ello, su consumo es legal en casi toda Europa e Iberoamérica, aunque también es cierto que existen vacíos legales en algunos países que generan confusión y malestar. Aquí la regla de oro es consultar siempre el informe de laboratorio antes de realizar cualquier compra y asegurarse de que el producto contiene menos de un 0.2% de THC.

Cada vez hay más estudios que avalan el uso de CBD para fines terapéuticos. Uno de ellos, el MDPI (Preservación de la Diversidad Molecular Internacional) suizo establece una serie de efectos farmacológicos beneficiosos del CBD sobre:

el bienestar
la digestión
los músculos
las articulaciones
el sueño

Entradas Relacionadas