• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Mercado de marihuana tiene un valor potencial de 1,700 mdd

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 noviembre 2020
in Legalización, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El mercado del cannabis en México tiene un valor potencial de 1,700 millones de dólares, tomando en cuenta tanto el uso medicinal como el recreativo de esta hierba, de acuerdo con el fondo de inversión estadunidense Privateer Holdings.

Especializados en la floreciente industria legal del cannabis, Privateer Holdings indicó que el mercado de la mariguana medicinal de México tiene un valor potencial de entre 600 y 700 millones de dólares, en tanto que el de la mariguana para usos recreativos ascendería a 1,000 millones de dólares.

Brendan Kennedy, director ejecutivo de Privateer Holdings, indicó que se mantiene atento a lo que sucede en el mercado de América del Norte y de México, que se está transformando en sintonía con los cambios registrados en el resto del mundo.

«La realidad es que el ritmo de la legalización en América y el mundo se está acelerando. Y México no es la excepción. Ciertamente estamos observando de cerca al país para ver lo que sucede en los próximos meses?» aseguró Kennedy.

El interés por México de Privateer Holdings, así como de otras empresas e inversionistas del mercado de la cannabis, ha sido generado por la decisión de noviembre pasado de la Corte Suprema de Justicia de refrendar el derecho de cuatro individuos a consumir mariguana.

La decisión de la corte podría abrir el camino, según analistas, a una posible regulación sobre el uso lúdico de esta sustancia. Asimismo, el Congreso mexicano considera una ley que regularía el uso de la mariguana medicinal en el país.

«El progreso en México demuestra que América del Norte se está moviendo en la misma dirección en este tema y eso es más que simbólico: es indicativo de lo que está pasando en todo el mundo» , consideró Kennedy.

El directivo precisó que el mercado de la mariguana en México es pequeño comparado con el de Canadá o Estados Unidos, valuados en al menos 5,000 millones de dólares el primero y 48,000 millones de dólares, el segundo.

La diferencia se explica porque el consumo recreativo de mariguana en México sucede entre el uno y dos por ciento de la población, según el Informe Mundial sobre Drogas, mientras en Estados Unidos y Canadá se da entre el 12 y el 14% de los habitantes.

Tags: canabisdolaresmercadomexico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Fumatón: usuarios protestan con marihuana frente al Senado

Siguiente Noticia

Decomisan 5 mil frascos con “gomitas” de marihuana en Tijuana

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Decomisan 5 mil frascos con “gomitas” de marihuana en Tijuana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.