• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Médicos tomarán cursos sobre THC

Max Vazquez por Max Vazquez
21 noviembre 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 21 noviembre._ La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) forman, a través de cursos, a las primeras generaciones de especialistas que harán investigación clínica o prescribirán, mediante recetario, cannabis con tetrahidrocannabinol (THC) para el manejo tratamiento del dolor y de algunas enfermedades crónicas y degenerativas de difícil control.

“Es un curso muy importante porque estamos perfilando a los médicos que podrán hacer uso de todos los componentes de los de la cannabis, los que ellos requieran, para su práctica médica”, explicó en entrevista con Milenio, Gady Zabicky Sirot, comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic).

“Tenemos 35 alumnos, todos ellos han sido muy seleccionados. Todos ellos son médicos especialistas: tenemos directores de hospitales, tenemos oncólogos, reumatólogo, internistas, endocrinólogo, doctores en ciencia. Es un curso con un nivel muy alto de capacitación” sobre los diferentes usos de la cannabis, explicó Zabicky Sirot.

Cannabis sativa

«El comisionado Nacional contra las Adicciones recordó que la mariguana tiene dos moléculas principales: el cannabidiol (CBD), que es la sustancia química proveniente de la planta Cannabis sativa, conocida también como cannabis o cáñamo, a la que se le atribuyen sustancias terapéutica (aprobada como medicamento para tratar las convulsiones), asimismo, contiene tetrahidrocannabinol (THC), que también “tiene propiedades terapéuticas pero también es la sustancia psicodélica, la que está dentro de la planta”.

Los aspectos que se consideran en el personal sobre los medicamentos

Si el médico va a prescribir medicamentos con CBD, aclaró, no será necesario contar con un recetario, pero en caso de justificar el manejo con el componente THC, entonces, requerirá de un recetario particular, igual al que tienen el que suministra morfina para el control, por ejemplo, del dolor intenso, crónico, oncológico.

Fuente: Milenio

Tags: cannabismedicosTHCunam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Daña los pulmones fumar marihuana

Siguiente Noticia

Aprueban uso adulto de cannabis en Colombia

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Revelan porcentaje de consumidores que se vuelven adictos a la marihuana
Noticias

Consumo de cannabis cae 40% entre adolescentes españoles

22 julio 2025
Siguiente Noticia

Aprueban uso adulto de cannabis en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.