Señalando las leyes que permiten el uso de marihuana medicinal y cáñamo, el Tribunal de Apelaciones del 2º Distrito de Florida determinó el miércoles que los oficiales de policía no pueden registrar vehículos solo basándose en el olor a cannabis.
La opinión principal del Tribunal dice que durante «generaciones, el cannabis era ilegal en todas sus formas, lo que hacía que su olor distintivo indicara inmediatamente actividad criminal». Pero la opinión establece que los cambios legislativos han «cambiado fundamentalmente su definición y regulación» y han hecho que el cannabis sea legal poseerlo en múltiples formas.
Citando las protecciones de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los EE. UU. contra registros e incautaciones irrazonables, el tribunal de apelaciones se alejó de lo que describió como una «doctrina de olor claro» relacionada con el cannabis.
«A la luz de enmiendas legislativas significativas a la definición y regulación del cannabis, su mero olor ya no puede establecer que es ‘inmediatamente aparente’ que la sustancia es contrabando», escribió la jueza Nelly Khouzam en una opinión totalmente respaldada por otros nueve jueces. «En consecuencia, la doctrina del olor claro ya no puede establecer causa probable basada únicamente en el olor a cannabis. Más bien, ahora alineamos el análisis de la Cuarta Enmienda para el cannabis con la prueba que se aplica a otros contrabandos sospechosos, de modo que su olor es un factor válido a considerar junto con todos los demás bajo la totalidad de las circunstancias».