• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Profesoras dejan aulas y ponen tienda de cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
20 julio 2022
in Estilo de vida
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 20 julio._ Con «La Tiendita de Motita» cinco profesoras cambiaron de profesión y ahora ingresaron al negocio de la marihuana en Nuevo México (EUA), pero dicen que seguirán educando sobre sus usos para acabar con los «estereotipos» dentro de la comunidad latina, que la asocia mayormente con la adicción.

«Todo comenzó durante una plática entre amigas. Algunas ya habían renunciado a su trabajo y estábamos hablando sobre qué hacer, y entre juegos hablamos sobre la posibilidad de abrir un dispensario y así comenzó todo», dijo Laura Legarda, maestra de escuela secundaria.

Diversos motivos llevaron a estas maestras, varias de ellas de origen hispano, a dejar las aulas, en las que en conjunto trabajaron durante más de cinco décadas.

En el caso de Legarda, indicó que deseaba hacer un cambio a su vida. Y, aunque desconocía por completo todo el proceso detrás del negocio de la venta de cannabis, en los últimos meses ha tenido que aprender mucho sobre los diferentes tipos, propósitos y beneficios de cada producto.

El objetivo del grupo no sólo es obtener un beneficio económico al establecer el dispensario, sino también «educar» a la comunidad, principalmente a los latinos, muchos de los cuales aún consideran el consumo de la marihuana como algo negativo.

Ley Estatal

En abril pasado, entró en vigor una ley estatal que legalizó la compra y venta de marihuana recreativa en Nuevo México.

De acuerdo con la regulación, todo adulto mayor de 21 años puede comprar hasta dos onzas de marihuana en dispensarios aprobados. También pueden adquirir hasta 16 gramos de extracto de cannabis o hasta 800 miligramos de cannabis comestible.

«Muchas veces nuestros abuelos, nuestros padres, creen que la marihuana es algo malo. Por eso queremos educarlos», apuntó Legarda, hija de padres mexicanos.

Indicó que hay mucha gente que utiliza la hierba para aliviar problemas como artritis, síntomas relacionados con el cáncer, ansiedad o dolor crónico.

El grupo decidió que el nombre del dispensario fuera en español para reflejar la influencia de la comunidad latina en Nuevo México. «Motita» es diminutivo de «mota», término popular con el que es conocida la marihuana en la comunidad latina.

Tags: cannabismarihuanamotitaprofesoras
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Universidades de NY promoverán formación en cannabis

Siguiente Noticia

Presentan proyecto de ley de legalización de la marihuana

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Analizan vínculo entre depresión y el consumo de cannabis
Estilo de vida

Redes sociales influyen a jóvenes para consumir cannabis

22 julio 2025
Estilo de vida

Gobierno de CDMX recuperará espacios para consumo lúdico de cannabis

22 julio 2025
Estilo de vida

1 julio 2025
Estilo de vida

23 abril 2025
Estilo de vida

31 diciembre 2024
Estilo de vida

24 diciembre 2024
Siguiente Noticia

Presentan proyecto de ley de legalización de la marihuana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.