• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Crean fármaco y prevenir deterioro cognitivo por uso medicinal cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
1 febrero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La empresa emergente Disrupt Therapeutics de la Universidad Pompeu Fabra (UPF)de Barcelona está desarrollando un nuevo fármaco para prevenir los efectos secundarios, como el deterioro cognitivo, asociados al uso medicinal del cannabis en pacientes con dolor crónico, preservando su capacidad terapéutica.

Según la UPF, el objetivo de la empresa es «acceder a un segmento de mercado que está mal cubierto desde el punto de vista farmacológico», como es el caso de los cuadros crónicos de dolor moderado y ofrecer una alternativa de alivio eficaz y segura, disminuyendo los efectos secundarios.

La universidad ha afirmado que el fármaco, que también pretende combatir la adicción al cannabis, es un compuesto que puede disociar el potencial analgésico de la terapia basada en el cannabis de sus efectos secundarios a nivel cognitivo.

Para ello, los investigadores han diseñado, sintetizado y patentado compuestos péptidos estables en suero y activos por vía oral capaces de modificar la actividad de los receptores o sistemas de señalización intracelulares que funcionan en el sistema nervioso central.

Potencial terapéutico

El tetrahidrocannabinol (THC) es el principal constituyente psicoactivo del cannabis y produce analgesia mediante su unión a los receptores cannabinoides de tipo 1 (CB1).

Estos receptores CB1 se unen con el receptor de serotonina 5HT2A y la unión, activada por el THC, causa problemas cognitivos y de memoria.

Para superar este problema es necesario disociar la unión de ambos receptores, y es aquí donde actúan los péptidos generados por DisrupTx, ya que son capaces de interrumpir la unión entre ambos receptores de forma que el THC pueda activar CB1 y disminuir el dolor sin afectar al receptor de serotonina ni alterar la memoria.

Según el director del Laboratorio de Neurofarmacología-Neurophar de la UPF, Rafael Maldonado, el compuesto «ha generado interés en el sector farmacéutico» debido a «la carencia actual de medicamentos efectivos para los cuadros de dolor moderadamente graves, y en particular del dolor neuropático en el que los cannabinoides tienen más potencial terapéutico».

Fuente: www.cope.es

Tags: cannabisfármacos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Revelan porcentaje de consumidores que se vuelven adictos a la marihuana
Noticias

Consumo de cannabis cae 40% entre adolescentes españoles

22 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.