• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Colombia estudia productos veterinarios con cannabis

Redacción por Redacción
20 septiembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 20 de septiembre.- Colombia estudia productos veterinarios con cannabis.

El Gobierno colombiano tiene en proceso la aprobación de cinco solicitudes de registro para productos medicinales y cosméticos veterinarios.

Pueden ser jabones, champús y perfumes, a base de cannabis.

Así lo expresó la directora técnica de inocuidad e insumos veterinarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Aura María Pulido.

«Cuatro son para productos cosméticos que podrían ser champús, jabones, crema dental, perfumes, etc., y una para un producto medicinal terapéutico», dijo Pulido.

Pulido detalló que el medicamento está enfocado en controlar el dolor y la ansiedad en las mascotas.

Recordó que el Gobierno expidió un decreto con el cual autoriza la exportación de la flor seca de cannabis con fines medicinales.

Con ello se abrió la «oportunidad para la elaboración de productos y alimentos veterinarios a base de cannabis».

Sin embargo, explicó que hay dos opciones para producir medicamentos a base de cannabis, una es que sean los medicamentos que tengan un destino comercial.

Colombia estudia productos veterinarios con cannabis

Es decir que se van a poder expender en un almacén veterinario y que se rigen bajo la misma normatividad que rige para el registro de cualquier medicamento veterinario.

La otra es la elaboración de preparaciones magistrales veterinarias que consisten en un «medicamento que se prepara sobre pedido o una receta de un médico veterinario que es exclusiva para un animal específico y para una situación clínica específica».

Afirmó que si bien la preparación magistral «no se utiliza para animales de producción porque son grandes cantidades de animales», si son una alternativa para empezar a hacer el uso del cannabis medicinal.

Colombia tiene las normas que permiten el registro de establecimientos o empresas que hagan preparaciones magistrales.

Ello servirá «para que vayamos aprendiendo cómo funcionan, ajustando dosis y avanzando en temas que requieren mayor soporte técnico científico», dijo Pulido.

Tags: cannabiscolombiaproductosveterinaria
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cultivo de cannabis beneficiará a pocos

Siguiente Noticia

Uruguay incorpora cannabis a salud

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Acusado de poseer 10 millones de euros en cannabis queda en libertad

2 agosto 2025
Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Siguiente Noticia

Uruguay incorpora cannabis a salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.