• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Cannabis podría evitar el COVID-19

Redacción por Redacción
23 diciembre 2020
in Noticias, Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Según una investigación, publicada en el sitio web Preprints.org y los científicos habrían identificado especies de cannabis potencialmente efectivas para prevenir la infección por SARS-CoV-2.

Algunas variedades de cannabis podrían ayudar a prevenir y tratar la COVID-19, según una investigación preliminar basada en una prueba realizada con unos 800 extractos diferentes de cannabis activo.

El objetivo de los investigadores de la Universidad de Lethbridge, Alberta, que trabajaron en el experimento con las empresas Pathway Rx y Swysh Inc, es poder desarrollar compuestos y sustancias basados en cannabis que puedan ayudar contra la covid-19.

Los investigadores se centraron en las variedades de la planta Cannabis sativa que tienen altos niveles del antiinflamatorio cannabinoide cannabidiol (CBD).

 Desarrollaron más de 800 nuevas variantes de Cannabis sativa con altos niveles de CBD e identificaron 13 extractos que, según dicen, regulan el “acceso” al cuerpo humano.

Los extractos de cannabidiol, el principal componente no psicoactivo de la marihuana, “podrían ayudar a reducir en un 70% la cantidad de receptores celulares que usa el coronavirus para ingresar al cuerpo”, explicó el doctor Igor Kovalchuk, director ejecutivo de Pathway Rx.

En el artículo, Kovalchuck y sus colegas escriben que las cepas de cannabis que desarrollaron impiden eficazmente que el virus ingrese en las células del pulmón, donde se asienta, se reproduce y se propaga.

El coronavirus necesita un “receptor” para entrar en una célula. Este receptor se conoce como ACE2 (Enzima Convertidora de Angiotensina II), el cual se encuentra en el tejido pulmonar, en la mucosa de la boca y la nariz, en los riñones, en los testículos y en el tracto gastrointestinal.

Según los hallazgos canadienses, los cannabioides alterarían el “acceso” debido a la ausencia de la ACE2. El huésped sería entonces menos susceptible y vulnerable al virus: “Si no hay ACE2 en el tejido, el virus no puede penetrar”, explicó Kovalchuck.

Por eso, el estudio también propone como posible remedio un enjuague bucal que pueda “bloquear la entrada del virus en la mucosa oral con enjuagues”: “Se pueden utilizar para desarrollar tratamientos preventivos fáciles de usar en forma de enjuagues bucales y productos para hacer enjuagues en la garganta, tanto para uso clínico como doméstico. Estos productos deben probarse por su potencial para disminuir la entrada de virus a través de la mucosa oral. Dada la actual situación epidemiológica grave y en rápida evolución, se deben considerar todas las oportunidades y vías terapéuticas posibles”, se lee en el documento.

Sin embargo, el estudio de ser tomado con cautela. Sobre todo porque se trata de un experimento realizado en modelos 3D de tejido humano artificial, que al ser cultivos no son tan representativos como un estudio clínico realizado con seres vivos. Los propios autores hablan de la necesidad de realizar más investigaciones para que sus hallazgos puedan ser validados.

Tags: cannabiscovid19investigacion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Zimbabwe se prepara para exportar cannabis con ingresos hasta por 1,250 mdd

Siguiente Noticia

En Chile decomisan marihuana mexicana

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Acusado de poseer 10 millones de euros en cannabis queda en libertad

2 agosto 2025
Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Siguiente Noticia

En Chile decomisan marihuana mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.