18/04/2017 Cannabis medicinal.El cannabis medicinal inhalado reduce la gravedad de los dolores de cabeza en un 47,3 por ciento y la de la migraña en un 49,6 por ciento, según un pequeño estudio dirigido por Carrie Cuttler, profesora asistente de Psicología de la Universidad del Estado de Washington (Estados Unidos).ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD GETTY

18.9 % usa cannabis con fines terapéuticos en México

Aunque el empleo de cannabis medicinal está reglamentado desde 2021, su utilización para este fin apenas alcanza 18.9% de consumidores frecuentes, de acuerdo al último Estudio sobre el uso de Cannabis y sus derivados en población mexicana, realizado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama).

De acuerdo al estudio (realizado en una muestra de 17 mil 9 personas, de las cuales 894 confirmaron ser consumidores vigentes), 18.9% de usuarios actuales utilizan la cannabis o sus derivados para tratar depresión y ansiedad (11.9%) o síntomas como dolor e inflamación (7%).

En cambio, su utilización en usuarios frecuentes con el objetivo de relajarse o reducir el estrés encabeza las cifras, con 42%.

A la par, especialistas acusaron que la falta de información por parte de las autoridades sobre el consumo legal de cannabis para uso medicinal está ocasionando un mercado irregular y deja en desventaja a pacientes que requieren su uso.

Cannabis en México

En el documento, la Conasama reconoce que “la información epidemiológica que existe con respecto al uso del cannabis y sus derivados es limitada”, y es que la última Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y tabaco (Encodat) fue publicada en 2017.

Entradas Relacionadas