• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Cubrebocas de cáñamo, opción ecológica derivada de la cannabis

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 octubre 2020
in Estilo de vida, Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con una estructura 100% biodegradable, estos cubrebocas de cáñamo son una excelente alternativa para lidiar con la pandemia. Estos son los primeros tapabocas de fibras naturales que buscan cuidar la salud al tiempo que reducen la contaminación por desechos médicos.

Los millones de cubrebocas que se han usado desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, ahora se están haciendo visibles en las playas y otras zonas del mundo. La gran demanda y el uso desechable de estos productos provocó un severo aumento de la contaminación.

Según un estudiopublicado por la revista Ciencia Ambiental y Tecnología, el mundo está usando al mes un total de 129, 000 millones de cubrebocas desechables, más unos 65,000 millones de guantes. Como respuesta al grave aumento de desechos, la compañía francesa Géochanvre creó cubrebocas sostenibles de cáñamo. Gracias al material con el que se fabrica, este cubrebocas es accesible en cuanto a precio y sus materiales no contaminan el planeta.

Cubrebocas de cáñamo para una pandemia ecológica

Están hechos 100% de fibras naturales de la planta de cáñamo, la cual cuenta con una vida útil de más de 4 horas. Esta planta es un derivado de la cannabis y es usada en muchos textiles. Asimismo, contiene un fieltro filtrante vegetal que impide el paso del virus. Este fieltro se fabrica a partir de cáñamo orgánico sembrado y cultivado sin químicos.

Para garantizar la protección necesaria, la máscara de cáñamo cuenta con un filtro doble en la parte de la nariz y la boca.

Esto permite que se usen menos cubrebocas, además de que después de usarlo se puede colocar en una maceta hasta que se descomponga. Lamentablemente, esta tecnología todavía no llega a todo el mundo. Sin embargo, será nuestro deber encontrar nuevas formas de enfrentar la pandemia de manera más sostenible.

Este episodio difícil puede complicar aún más las consecuencias del cambio climático, pero el uso de mascarillas ecológicas es una buena aportación para reconstruir la vida en medio de la crisis.

Tags: CAÑAMOcannabiscovid19cubrebocas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Delgado propone que el Estado tenga el monopolio en la compra de cannabis al mayoreo

Siguiente Noticia

Los neozelandeses, favorables a la eutanasia, divididos sobre el cannabis

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Noticias

Buscan desmitificar uso del cannabis

29 julio 2025
Noticias

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

27 julio 2025
sustancia delta 8
Noticias

Bebidas de cannabis roban ventas

24 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Siguiente Noticia

Los neozelandeses, favorables a la eutanasia, divididos sobre el cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.