Juez ordena reducir el olor en producción de cannabis

Un juez en Países Bajos ordenó al mayor productor legal de cannabis del país disminuir la molestia por olores que afecta a vecindarios cercanos.

La decisión llega tras más de 2.100 denuncias y advierte que, si no hay mejoras, la empresa deberá frenar la producción o exponerse a fuertes sanciones, un escenario que algunos especialistas temen que ponga en jaque la un programa piloto para la regulación del cannabis.

Desde abril, Países Bajos prueba un circuito cerrado de producción y venta de cannabis para coffeeshops en diez municipios. La “wietproef” -tal como se conoce al plan piloto- busca evaluar si la cadena regulada reduce criminalidad, mejora calidad y aumenta el control sanitario. CanAdelaar es uno de los diez cultivadores autorizados y el de mayor escala y opera en un invernadero del tamaño de siete canchas de fútbol, reconvertido desde una antigua instalación tomatera.

Grave olor

La resolución judicial considera “muy grave” la situación de olor y respalda la potestad municipal para fijar límites de emisión, con un plazo perentorio de una semana para que la empresa instale medidas adicionales o, en su defecto, detenga temporalmente la producción. El expediente municipal contempla multas que podrían ascender hasta 3,5 millones de euros ante incumplimientos reiterados. La compañía afirma que ya está ampliando la filtración de aire y que confía en cumplir las exigencias técnicas en el breve plazo dispuesto.

De acuerdo con la autoridad ambiental regional (DCMR), las molestias se intensifican cuando los invernaderos se ventilan y la fragancia del cannabis se dispersa. El registro oficial contabiliza más de 2.100 reportes de 300 direcciones distintas desde 2023. Es importante recordar que la exposición a olores intensos puede provocar síntomas como mareos, náuseas, cefalea, pero que nadie “se coloca” por el mero olor en el ambiente.

Fuente: Cáñamo

Entradas Relacionadas