La oportunidad desaprovechada apunta al tratamiento de enfermedades inflamatorias del intestino (EII) mediante cannabis medicinal.
Un estudio reciente en Crohn’s & Colitis 360, financiado por el gobierno de Estados Unidos, concluye que cannabis y cannabidiol (CBD) brindan alivio significativo a pacientes con EII, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, reportando mejorías en síntoma clave como dolor abdominal, diarrea, fatiga, apetito, sueño y salud mental: más del 60% de los participantes reportó avances clínicos relevantes.
En México se estima que actualmente entre 40 mil y 160 mil personas padecen EII, aunque las cifras oficiales no están sistematizadas, y la enfermedad impone una carga significativa tanto para los pacientes como para el sistema de salud.
En 2015, el sistema público atendió aproximadamente a 5 mil mujeres y 4.9 mil hombres con Crohn, y 17 mil mujeres y 15.9 mil hombres con colitis ulcerosa, con hospitalizaciones y muertes que siguen incrementándose.