Un estudio publicado en Health Economics revela que la legalización del cannabis recreativo en EE UU está asociada con una disminución significativa en las solicitudes de reembolsos por medicamentos recetados.
Investigadores de las universidades estatales de Bowling Green (Ohio) e Illinois analizaron datos de seguros privados entre 2010 y 2019 para evaluar el impacto de la legalización del cannabis en el uso de medicamentos recetados por personas adultas en edad laboral. El análisis se centró en las diferencias entre mercados de seguros para grupos pequeños (menos de 50 empleados) y grupos grandes.
El estudio encontró que, tras la aprobación de leyes que permiten el uso recreativo del cannabis, las reclamaciones netas de medicamentos en seguros de grupos pequeños disminuyeron aproximadamente un 6%. Esta caída corresponde a una reducción anual de entre 34 y 42 dólares por persona afiliada. El efecto se intensifica con el tiempo y adquiere relevancia estadística a partir del segundo año de implementación legal.
En contraste, no se registraron reducciones comparables en las reclamaciones dentro de los seguros para grupos grandes. Los autores sugieren que esto podría deberse a que las grandes empresas, por lo general, imponen pruebas de detección de cannabis, lo que limita el uso libre de esta planta incluso en estados donde es legal.