• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Usan tecnología para aumentar producción de cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
31 mayo 2023
in Opinión
2 min. lectura
0

El avance de la tecnología y la inteligencia artificial ha dejado una huella profunda en diversos sectores de la sociedad, y la industria del cannabis no ha sido una excepción.

A medida que los cultivadores de cannabis exploran nuevas formas de mejorar sus cultivos y aumentar la productividad, se han dado cuenta del potencial que ofrecen las herramientas digitales y la inteligencia artificial.

Como presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (ANICANN), tuve la oportunidad de observar de primera mano cómo los cultivadores están adoptando estas tecnologías y aprovechando sus beneficios.

La inteligencia artificial, en particular, ha demostrado ser una herramienta valiosa para optimizar el proceso de cultivo y mejorar la calidad del producto final.

Algoritmos

Una de las áreas en las que la inteligencia artificial ha tenido un impacto significativo es en el monitoreo y control del entorno de cultivo. Los sistemas de inteligencia artificial pueden recopilar datos en tiempo real sobre la temperatura, humedad, iluminación y otros factores ambientales clave que aumentan el crecimiento de las plantas.

Estos datos se analizan utilizando algoritmos avanzados, lo que permite a los cultivadores tomar decisiones más informadas y precisas sobre el manejo de sus cultivos.

Además del monitoreo ambiental, la inteligencia artificial también se utiliza para optimizar los programas de riego y fertilización.

Los sistemas de riego automatizados controlados por inteligencia artificial pueden ajustar la cantidad de agua suministrada a las plantas según sus necesidades específicas, lo que evita el desperdicio y garantiza un uso eficiente de los recursos.

Del mismo modo, los algoritmos de inteligencia artificial pueden analizar los niveles de nutrientes en el suelo y recomendar la cantidad adecuada de fertilizante a aplicar, lo que ayuda a evitar deficiencias o excesos que podrían afectar el crecimiento de las plantas.

Opinión: ANICANN

Tags: cannabisinteligencia artificialtecnología
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Oaxaca es punta de lanza en políticas de cannabis
Opinión

Oaxaca es punta de lanza en políticas de cannabis

23 mayo 2022
Regulación del cannabis, pendiente legislativo
Opinión

Regulación del cannabis, pendiente legislativo

6 abril 2022
Lo importante, señala Luis Doporto, es que el cannabis medicinal apunte a la persona como objetivo de su desarrollo.
Opinión

Son 6 tendencias del cannabis en EU para el 2022

17 enero 2022
Reporta Colombia primer envío legal de cannabis a EEUU
Opinión

Se expande cultivo de cannabis como modelo de negocio

13 octubre 2021
Planta de cannabis se domesticó hace 12 mil años
Opinión

El cannabis en la historia

12 septiembre 2021
¿El cannabis te podría ayudar a tus rutinas de ejercicio?: Alonso Martínez
Noticias

¿El cannabis te podría ayudar a tus rutinas de ejercicio?: Alonso Martínez

23 octubre 2020
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.