• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Se expande cultivo de cannabis como modelo de negocio

Redacción por Redacción
13 octubre 2021
in Opinión
2 min. lectura
0

Ciudad de México 13 octubre.- Plataformas de crowdgrowing digital, como JuicyFields, consideran a Latinoamérica como una región clave en la expansión del mercado de cultivo de cannabis.

El efecto dominó es inminente: la lista de países que han legalizado el cannabis va en aumento. Hoy, América Latina suma ocho países donde el consumo con fines medicinales está permitido. A medida que las leyes se aprueban, nuevos mercados comienzan a consolidarse. Y, con ellos, las oportunidades de producir riqueza se disparan.

Si bien estas cifras pueden suponer un futuro más próspero para los pequeños productores locales, algunos activistas temen que la actual legislación los deje de lado para favorecer, una vez más, a las grandes corporaciones.

Modelo de negocio

Sin embargo, un nuevo modelo de negocio más equitativo está entrando con fuerza en la región: el cultivo colectivo de cannabis, o ‘crowdgrowing’, que conecta a pequeños y medianos productores con gente de todo el mundo dispuesta a financiar sus proyectos.

Así como en el “crowdfunding”, el financiamiento se obtiene de pequeñas cantidades de capital provenientes de un gran número de personas. Ejemplo de ello es la plataforma de crowdgrowing digital, JuicyFields, la cual ya considera a Latinoamérica como una región clave.

América Latina avanza sin descanso en la regulación de la actividad económica del cannabis. Colombia, uno de los pioneros en regular su producción, firmó durante julio un decreto que autoriza la exportación de flor seca. Eso atrae inversiones por más de 500 mmd y amenaza con desbancar a Canadá como líder exportador mundial.
En noviembre de 2020, Argentina reguló el autocultivo. Pablo Fazio, presidente de la Cámara Argentina del Cannabis, señaló que “la industria del cannabis podría aportar en los próximos diez años más de 1,000 mmd en exportaciones”. Por ello, el cultivo de cannabis en Latinoamérica es todo un modelo de negocio en expansión.Fuente: FORBES CONTENT.
Tags: argentinacannabismodelo de negocio
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Consumo de marihuana provoca náuseas

Siguiente Noticia

Alemania se opone a legalizar la cannabis

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Oaxaca es punta de lanza en políticas de cannabis
Opinión

Oaxaca es punta de lanza en políticas de cannabis

23 mayo 2022
Regulación del cannabis, pendiente legislativo
Opinión

Regulación del cannabis, pendiente legislativo

6 abril 2022
Lo importante, señala Luis Doporto, es que el cannabis medicinal apunte a la persona como objetivo de su desarrollo.
Opinión

Son 6 tendencias del cannabis en EU para el 2022

17 enero 2022
Planta de cannabis se domesticó hace 12 mil años
Opinión

El cannabis en la historia

12 septiembre 2021
¿El cannabis te podría ayudar a tus rutinas de ejercicio?: Alonso Martínez
Noticias

¿El cannabis te podría ayudar a tus rutinas de ejercicio?: Alonso Martínez

23 octubre 2020
EU y UIF, tras red de lavado de Maduro; investigan empresa de Jorge Carlos Fernandez Francés
Opinión

EU y UIF, tras red de lavado de Maduro; investigan empresa de Jorge Carlos Fernandez Francés

18 junio 2020
Siguiente Noticia
Alemania se opone a legalizar la cannabis

Alemania se opone a legalizar la cannabis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.