El pasado 30 de marzo, por primera vez de manera legal, Colombia realizó una exportación a los Estados Unidos de un extracto con alto contenido de THC (tetrahidrocannabinol),el principal cannabinoide piscoactivo derivado del cannabis y una sustancia controlada bajo tratados internacionales.
Se trata de la primera exportación-importación de extracto de cannabis psicoactivo con alto contenido THC desde Colombia a los Estados Unidos realizada en cumplimiento con la normatividad aplicable.
La empresa colombiana NatuEra, una filial de la canadiense Cronos Group, envió extracto de THC a la compañía estadounidense Biopharmaceutical Research Company.
Según la información, dicha empresa lo destinará a una investigación científica para analizar la composición y seguridad del cannabis en forma de vapor, que servirá para orientar las discusiones de política pública que vienen avanzando sobre la legalización del cannabis a nivel federal en los Estados Unidos, mediante un marco regulatorio responsable y basado en la ciencia.
Este primer cargamento de cannabis con alto contenido de THC fue exportado por NatuEra desde Colombia, con la autorización del Fondo Nacional de Estupefacientes, e importado en los Estados Unidos bajo un permiso de la DEA, otorgado a BRC.
“Creemos que las empresas y organizaciones de investigación deben contar con acceso legal a cannabinoides confiables y de la más alta calidad para sus iniciativas de investigación y desarrollo.
«Este hito es muy significativo en un momento en el que la industria farmacéutica, de consumo masivo y la academia buscan avanzar con la investigación requerida para orientar las discusiones de política pública que están en curso sobre la legalización y regulación del cannabis a nivel federal”, afirmó Nicolas Nannetti, CEO de NatuEra.