• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Realizan en Bogotá encuesta para ubicar a usuarios de cannabis

Redacción por Redacción
30 marzo 2021
in Mercado, Noticias
2 min. lectura
0

El objetivo de esta encuesta es obtener información que permita caracterizar a los usuarios de cannabis en Bogotá y sus alrededores.

 Esta investigación indaga sobre el tipo de consumo que realizan, su frecuencia de uso, los lugares en los que se proveen y los sitios dónde consumen; además de información demográfica de los consumidores, como edad, sexo, orientación sexual, nivel educativo, entre otros.

El Distrito espera que haya una gran participación en la realización de la encuesta Cannábica de Bogotá, ya que que el pasado diciembre de 2020, la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas cambió de clasificación al cannabis por recomendación de la Organización Mundial de la Salud, reconociendo así sus cualidades medicinales y terapéuticas.

Por esta razón, el Distrito está pasando de un escenario de prohibición absoluta de esta sustancia a la regulación de su producción, acceso y consumo.

Por otro lado, se pretende que, con dicha información obtenida, la capital colombiana pueda convertirse en un clúster del cannabis medicinal, terapéutico, cosmético e industrial, por lo que se hace necesario adelantar procesos de participación de los diversos actores de esta naciente industria, incluyendo, por supuesto, a las personas que consumen esta sustancia, quienes históricamente han sido estigmatizadas y excluidas de procesos productivos.

Teniendo en cuenta lo anterior, se se plantea la Primera Encuesta Cannábica de Bogotá como un factor para abordar este fenómeno desde una perspectiva de participación en salud y derechos, que supere la visión de enfermedad y criminalización de los usuarios que ha sido predominante.

De esta manera se quiere incluir a la comunidad cannábica en el diseño, implementación, evaluación y veeduría de políticas públicas relacionadas con el consumo.

En Bogotá, según la Encuesta Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas de 2019, el 3.6% de los ciudadanos consumieron marihuana en el último año, lo que equivale a unas 280 mil personas.

Esta encuesta fue construida de manera conjunta y participativa entre la Subsecretaría de Participación Social de la Secretaría Distrital de Salud y la Mesa Distrital Cannábica, que es un espacio autónomo de participación y convergencia de la ciudadanía cannábica de Bogotá, que promueve la vinculación de los ciudadanos en la implementación y desarrollo de políticas públicas, proyectos y programas de temas de su interés.

Actualmente, en Bogotá se encuentran desarrollado emprendimientos de productos cosméticos a base de cannabis y, desde la línea medicinal, en la homeopatía se utiliza la marihuana para ayudar a sanar algunas enfermedades.

En el caso de empresas de cosméticos a base de CBD, molécula de cannabis, en Bogotá se encuentran varias por las redes sociales y en páginas web, las cuales se ya cuentan con el registro obligatorio del INVIMA.

Por ejemplo, Cannadia es una empresa que vende aceites, jabones y cremas con este componente y proponen que sus productos sean con un consumo consciente, ayudando así a romper con la estigmatización que se ha creado desde hace varios años sobre la marihuana.

Tags: Bogotacannabisencuestausuarios
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Multas y cárcel a quien recete cannabis sin códigos y autorización de Cofepris

Siguiente Noticia

Regular la cannabis lograría recaudación de 18,705 mdp: CEFP

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Legalización

25 marzo 2023
Salud

23 marzo 2023
Legalización

22 marzo 2023
Noticias

19 marzo 2023
Posible legalización del cannabis de uso adulto en Alemania
Legalización

16 marzo 2023
marihuana
Mercado

15 marzo 2023
Siguiente Noticia
Regular la cannabis lograría recaudación de 18,705 mdp: CEFP

Regular la cannabis lograría recaudación de 18,705 mdp: CEFP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2019 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.